
Los 12 magníficos vuelven a las Olimpiadas luego de 20 años
Con esta clasificación, el Comité Olímpico sobrepasa su meta de matricular unos 40 atletas a París
La Selección Masculina de Baloncesto clasificó anoche a los Juegos Olímpicos de París 2024 con una histórica victoria, 79-68, contra Lituania, ante 14,800 fanáticos que se dieron cita en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot de San Juan.
Nota relacionada: Comité Olímpico presenta a los abanderados y el uniforme oficial de París 2024
José Alvarado fue nombrado el MVP TISSOT del torneo tras promediar 16.0 puntos, 3.8 rebotes, 3.0 asistencias y 2.3 robos. Los atletas resultaron invictos tras vencer a Bahrein e Italia en la fase de grupo antes de eliminar a México en las semifinales.
El quinteto boricua esperó 20 años para volver a la cita olímpica, tras su participación en Atenas 2004 con Carlos Arroyo, el ahora gerente del equipo nacional. Además, la Federación de Baloncesto de Puerto Rico (FBPR) celebra la gesta histórica de llevar por primera vez a ambas ramas de las selecciones nacionales a una misma edición de los Juegos Olímpicos.
Ver esta publicación en Instagram
Puerto Rico se coloca ahora en el Grupo C en las Olimpiadas, enfrentándose a los actuales campeones olímpicos, Estados Unidos, la selección de Serbia -liderada por Nikola Jokic- y el equipo de Sudán del Sur, quienes harán su primera aparición en los Juegos.
“Vamos a un torneo duro porque estamos hablando de los Juegos Olímpicos, y en los Juegos Olímpicos clasifican los mejores”, reconoció la presidenta del COPUR, Sara Rosario en Sobre la Mesa. “Pero de igual manera también nos dijeron aquí que era imposible ganarle a Italia, que era imposible ganarle a Lituania, verdad?”
Con la clasificación del baloncesto masculino, el Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR) sobrepasó la meta de la matrícula de 40 atletas en la delegación boricua a París 2024.
“De verdad que estamos muy contentos con esa clasificación que han tenido todos nuestros atletas,
todas las federaciones, todos los cuerpos técnicos que han trabajado intensamente para lograr esa clasificación olímpica”, afirmó Rosario. “Cada vez es más costosa lo que hay que invertir para lograr cada una de estas clasificaciones, es mucho dinero para un país pequeño y con una situación económica un poco complicada como la que hemos tenido, pero aún así estamos ahí”.
La delegación de Puerto Rico París 2024 está integrada por Jasmine Camacho Quinn (Atletismo), Sebastián Rivera (Lucha), Ashleyann Lozada (Boxeo), Pedro Luis Fernández (Vela), Maycey Vieta (Clavado), Emanuel Vázquez (Clavado), Selección Baloncesto FEM (+12 jugadoras), Selección Baloncesto MASC (+12 jugadores), Darian Cruz (Lucha), Ethan Ramos (Lucha), Jonovan Smith (Lucha), Juanma López, Jr. (Boxeo), Alondra Rivera (Tiro con Arco), Ayden Owens (Atletismo), Adriana Díaz (Tenis de Mesa), Rafael Campos (Golf), Brian Afanador (Tenis de Mesa), Daniel González (Tenis de Mesa), Yarimar Mercado (tiro de rifle tres posiciones), Steven Piñeiro (skateboarding), María Pérez (judo); Adrián Gandía (judo); Yeziel Morales (natación); Kristine Romano (natación); Grace Claxton (Atletismo); Luis Joel Castro (Atletismo); Rachelle De Orbeta (Atletismo); Gabby Scott (Atletismo); Jerome Vega (Lanzamiento de martillo); y Gladymar Torres (Atletismo).