El gobernador Pedro Pierluisi y la secretaria del Departamento de Educación (DE), Yanira Raíces Vega, anunciaron hoy, lunes, la permanencia de 1,570 maestros y maestras del sistema público de enseñanza en todas las regiones educativas.
Anteriormente, se les otorgó la permanencia a 1,321 maestros transitorios en 2021, a 954 en 2022 y a 1,249 en 2023.
Entre las categorías de docentes que recibirán la permanencia se encuentran maestros de inglés desde kindergarten hasta el duodécimo grado; maestros bibliotecarios; y maestros de educación secundaria en diversas materias como español, matemáticas, estudios sociales e historia, química, física, ciencia general, ciencias ambientales, ciencias terrestres y biología.
También se incluyen maestros bilingües; maestros de idiomas extranjeros como francés, italiano y portugués; maestros de educación especial en distintas áreas; trabajadores sociales escolares; consejeros escolares; maestros ocupacionales en diferentes campos; y maestros y profesores bajo la Secretaría Auxiliar de Educación Ocupacional y Técnica. Igualmente, forman parte maestros de escuelas bajo la modalidad Montessori, así como otras áreas como educación temprana, educación física, salud, bellas artes y recurso en la computadora, entre otras.
Por su parte, la secretaria de Educación mostró su satisfacción por el aumento de maestros en puestos regulares, especialmente en áreas de difícil reclutamiento.
“Felicito a todos los maestros y me llena de gran orgullo este reconocimiento que premia el excelente trabajo que realizan. Para ustedes y para nosotros representa estabilidad en nuestras escuelas y garantiza que cada niño o joven que llegue a su escuela en agosto tenga un maestro o maestra que lo reciba y que esté disponible para continuar su proceso educativo“, afirmó.