DestacadasGobiernoNoticias

Contrario a expresiones del municipio, carta revela subasta de JR Asphalt estuvo vigente hasta diciembre

Mira la carta aquí.

Una carta reveló que una de las subastas de la asfaltera JR Asphalt en San Juan estuvo vigente hasta el 9 de diciembre. Esto, contrario a lo que alegó el secretario del gobierno municipal de San Juan, Noel Mercado en declaraciones escritas. 

La misiva detalla que la subasta 2021-016 fue cancelada el 9 de diciembre, fecha del arresto del exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez

En los pasados días, el alcalde de San Juan, Miguel Romero, ha negado haber otorgado contratos a la compañía JR Asphalt, cuyo propietario, Mario Villegas, se declaró culpable por corrupción el año pasado. Tras estas alegaciones por parte de Romero, el programa ¡Qué es la que hay! de RADIO ISLA, tuvo acceso en exclusiva a varias subastas que el Municipio adjudicó a la mencionada empresa.

Noticia relacionada: Contrario a expresiones de Miguel Romero, JR Asphalt sí ganó subastas en San Juan

Foto suministrada por Luis Herrero
Foto suministrada por Luis Herrero

El secretario del gobierno municipal de San Juan, Noel Mercado emitió las siguientes expresiones:

“En primer término, reiteramos que el Municipio de San Juan no otorgó contratos con JR Asphalt Inc. o ninguna otra entidad o compañía que haya sido vinculada a actos ilícitos de corrupción.

De otra parte, hacemos hincapié en que los procedimientos de subasta del Municipio de San Juan son conducidos por una Junta de Subastas compuesta por funcionarios municipales conjuntamente con un miembro del interés público y en cuyas decisiones no intervienen en forma alguna ni el alcalde, ni el vicealcalde, ni ningún otro funcionario ajeno a la Junta de Subastas de la Ciudad.

Según surge directamente de los expedientes de este trámite, la mencionada empresa participó en varios procesos competitivos de subasta entre junio y julio del año 2021, en donde, además de cumplir inicialmente con los términos y condiciones de los pliegos, ofertó los precios más económicos.  Como consecuencia de lo anterior, preliminarmente se le adjudicó la buena pro en cuatro procesos de subasta, lo cual todavía en esta etapa no implicó la contratación de la compañía.  Posteriormente a la celebración de la subasta, el Municipio en los trámites posteriores de verificación, confirmó que la corporación incumplió con requisitos necesarios para el otorgamiento de los contratos, requisitos que son impuestos en nuestro ordenamiento jurídico en contratos altamente regulados por ser sufragados por fondos públicos.  

Como consecuencia de esto, desde el 23 de septiembre de 2021, el Municipio tomó la determinación de no otorgar contrato alguno a dicha compañía en atención a la protección del interés público. 

Luego de la determinación de no otorgar contratos a dicha empresa, dos meses después trascendió públicamente que los accionistas de la corporación estaban involucrados en acusaciones criminales en la jurisdicción federal, por hechos relacionados al manejo de fondos públicos, redundando en acuerdos de culpabilidad.  

En el Municipio de San Juan los procesos de subasta se celebran con sujeción a los rigores del Código Municipal, el Reglamento de Subastas y los más altos estándares éticos y de transparencia, en protección de los mejores intereses públicos”.  

Related Articles

Back to top button