Denuncian estado de emergencia en el Negociado Para el Manejo de Emergencias ante brote de COVID-19

El Sindicato Auténtico de Manejadores de Emergencias expresa que la administración del DSP y del Negociado no están garantizando la salud y seguridad de los empleados del NMEAD.

La presidenta del Sindicato Auténtico de Manejadores de Emergencias (SAME), Liz M. Colón Alicea, denunció hoy, viernes, el brote por contagio con COVID-19 entre funcionarios en la Oficina Central y las Oficinas Regionales del Negociado. La líder sindical expresó preocupación ante el alarmante aumento de estos casos y la forma en la que la administración ignora este asunto, mostrando poco o ningún interés en atenderlo. De igual modo es preocupante que no se tomen las medidas necesarias de acuerdo con los protocolos establecidos por el Centro para el Control de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) y/o las recomendaciones del Departamento de Salud de Puerto Rico.

Es imperativo mencionar que nos estamos acercando a la fecha para el comienzo de la temporada de huracanes en Puerto Rico. Donde actualmente no contamos con el personal necesario para atender las emergencias cotidianas, mucho menos las que pueden producir un huracán como lo fueron Irma y María. Desde hace días se están viendo afectadas las operaciones del negociado, no se está llevando a cabo ningún protocolo para evitar más contagios. Demostrando la incapacidad administrativa para manejar esta situación interna de salud pública. Lo cual pone en riesgo a los empleados, cuando todavía continúan los problemas denunciados mediante comunicación escrita del 5 de abril de 2021. Entre los que se encuentran problemas que empeoran la situación, tales como de ventilación en algunas áreas del edificio y de las oficinas regionales, problemas con los acondicionadores de aire y el mantenimiento deficiente de las facilidades. Este último luego de haber sido denunciando que no contábamos con empleados hace aproximadamente un año (1) para mantenimiento. Fue entonces que hace poco contrataron sólo dos (2) persona, pero el contrato de los mismo es aproximadamente hasta finales de julio y estos realizan solo las funciones cotidianas de mantenimientos y no el proceso que se requiere de sanitización en el edificio cada vez que sale otro caso positivo a COVID-19. En las oficinas regionales está ocurriendo el mismo panorama, los empleados están angustiados y viviendo una incertidumbre de contagiarse en el lugar de trabajo y que vayan a contagiar a sus familiares.

La preocupación es genuina cuando ya han fallecido tantas personas entre estas un empleado del NMEAD a causa del COVID-19 y por la cantidad de casos positivos actualmente. Este peligroso aumento de casos en una Agencia de emergencias tan importante como lo es NMEAD es crítico. Recordemos que estamos próximos a comenzar la temporada de huracanes. Visto de otro punto de vista, es irónico que una agencia donde la administración es responsable de atender las situaciones de emergencias.  Estén siendo negligentes e irresponsables en seguir las recomendaciones del Departamento de Salud del Gobierno de Puerto Rico y las guías del CDC. Esto para garantizar la protección de los empleados y visitantes del Negociado. Por el contrario, se dedican a invertir el tiempo en “Mediatours” como si esto fuese un “Realty Show” que depende del “rating” y no de la ejecución profesional como administrador. Por eso no atienden las necesidades del Negociado, por el contrario, solo buscan ensalzar su imagen pública para su beneficio personal y ocultar el inmenso caos que se está viviendo en NMEAD.

Es importante mencionar que esta situación pone de manifiesto lo nefasto que ha sido la creación del Departamento de Seguridad Pública. Según lo denunciamos, el pasado 20 de agosto de 2021. Donde planteamos mediante comunicado de prensa; “los procesos administrativos en el Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD) no están siendo atendidos con la urgencia, efectividad y diligencia que se requiere. En términos generales podemos mencionar que por un lado el secretario de Seguridad Pública Sr. Alexis Torres en su afán por confundir a la ciudadanía con sus discursos a través de los medios. Donde trata de dar la impresión de que todo marcha bien. Por otro lado, lo cierto es que dentro del NMEAD lo que impera es un total desastre administrativo. Asunto que el Sr. Alexis Torres no atiende o no está en sus prioridades para la seguridad de los empleados.

Por todo lo antes expuesto, conforme a las normas y reglamentos de seguridad y salud en el trabajo. Contenidos en la ley 16 del 5 de agosto de 1975, conocida como la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, según enmendado. Denunciamos el estado de emergencia en el que se encuentra el NMEAD y su administración. Ante lo que representa un riesgo reconocido y a su vez una violación a las disposiciones de la ley 16 antes mencionada. Al no atender de manera adecuada una situación que nos afecta a todos.

 

Exit mobile version