DestacadasEntretenimientoNoticias

Vuelven las Fiestas de la Calle San Sebastián 2024

Con el lema ¡Al Ritmo de la Bomba!, las fiestas serán dedicadas al baloncestista Piculín Ortiz, el Chef Iván Clemente, la cantante Iris Chacón y habra un homenaje postumo a Gary Nuñez

En menos de un mes, el barrio histórico del Viejo San Juan estará de gozadera con la quincuagésima cuarta edición de las tradicionales Fiestas de la Calle San Sebastian. este 18 al 21 de enero de 2024.

“Nos preparamos para ofrecerle al público un evento para el disfrute de toda la familia, una vez más, revivimos el legado de Doña Rafaela Valladares, gestora en el 1970 del reinicio de las tradicionales Fiestas de la Calle San Sebastián. Además de la variada oferta musical, hemos enfocado los esfuerzos en promover también la esencia cultural y las tradiciones como la misa y la procesión que se celebran a nombre de San Sebastián; así como los bailes tradicionales de época”, detalló el alcalde de la ciudad capital, Miguel Romero.

Las Fiestas de la Calle San Sebastián del 2024, serán dedicadas a tres figuras sobresalientes en la música, servicio a la comunidad,  civismo, el arte, entretenimiento y el deporte. En el ámbito deportivo se estará resaltando la trayectoria del baloncelista José Rafael Ortiz Rijos, mejor conocido como “Piculín Ortiz”; en civismo y servicio a la comunidad, se reconocerá la labor del Chef Iván Clemente, por su gran gesta a través del proyecto Comedor de la Kennedy; mientras que en el entretenimiento, se rendirá tributo a la trayectoria de la sanjuanera, Vedette de América, Iris Chacón.

Suministrada

Junto a las dedicatorias, la Administración Municipal entregará por segundo año consecutivo los Premios a la Cultura Rafaela Balladares, reconociendo entidades o personas que se han destacado en el ámbito del patrimonio histórico, educativo y cultural. Este año los homenajeados son la Fundación César Concepción, la Fundación Felisa Rincón de Gautier, y un homenaje póstumo a la memoria de Gary Núñez, director y fundador de la agrupación Plena Libre.

Según se adelantó, habrá un extenso calendario de actividades culturales tradicionales de la festividad, así como una gran variedad de artesanos en la Feria Municipal de Artesanía desplegados en distintos puntos del Viejo San Juan. Asimismo, la oferta musical y de entretenimiento será una amplia, variada, para el gusto de todos y se presentará en las tarimas de la Plaza Colón, Plaza de la Barandilla, Plaza de Armas y Plaza del Quinto Centenario, siendo esta última la tarima principal de las fiestas.

Por primera vez en la historia de las Fiestas de la Calle San Sebastián, se llevará a cabo una competencia de trovadores, donde disputarán la Copa San Sebastián 2024 en la Plaza de Armas, el domingo, 21 de enero, desde las 11:00 a.m. El mismo día, a las 4:00 p.m., se celebrará el primer encuentro de bailes de bomba en la Plaza Colón.

PLAZA DEL QUINTO CENTENARIO

El espectáculo musical comenzará con Plena Libre, rindiendo tributo al fenecido Gary Núñez, Entre los artistas que se estarán presentando en tarima, se encuentran el Junte Loiceño, Gilberto Santa Rosa, Hermanos Cepeda, Iris Chacón, Ednita Nazario, Victoria Sanabria, Sonora Ponceña, Yolandita Monge, Giselle, Víctor Manuelle, Moncho Rivera, Andy Montañez, Plenealo, LimiT 21,  con el gran cierre a cargo de Wisin.

PLAZA DE ARMAS

Entre los artistas que se presentarán, destacan Barreto y su Plena, Joseph Fonseca, los Pleneros de la Cresta, Luis González y su Orquesta, Grupo Manía, el Baile de Época, A Son de Guerra, Pleneros de Severo, Galdy Santiago & Fabian Torres y su orquesta, Oscarito, el primer Concurso de Trovadores de las Fiestas de la Calle San Sebastián, Orquesta de Adultos Mayores de Llorens Torres, Grupo Makein, Hermes Croatto, La Tribu de Abrante y el gran cierre por la orquesta de Andrés Waldemar.

PLAZA DE LA BARANDILLA

Este escenario contará con un enfoque más familiar, ya que durante el día habrá un calendario de actividades para niños que incluye espectáculos como: Talleres y juegos para niños por Pompearte, espectáculo del Mago Jubilin y Payaso Bombo, Lucita y sus amigos (títeres personajes, animación y canciones originales), Bomba con Trovadores de Yauco, taller de Bomba Semilla Infantil, espectáculo de Dinosaurios y Baby Dinosauros, Saritas y sus amigos (títeres), Atención Atención, Personajes de Transformers, Tamboricua, Grupo de Baile Capital Kids, Grupo Imbuye de Loíza, Gibaro de Puerto Rico. Mientras que, en la noche, el público disfrutará al ritmo de Atabal, Tuna de Cayey, San Juan Havana, Junte de los Hermanos Sanabria, La Primerísima Orquesta de Tommy Olivencia, Glen Monroig, Aidita Encarnación, Choco Orta, Lourdes Robles, Son Divas, De Plena a Plena, Decimania, Tuna de Segreles, con el cierre a cargo de la Puerto Rican Power.

PLAZA COLÓN

Entre los artistas que se presentarán, se encuentran Sie7e, Algarete, Millo Torres, La Secta, Laberinto de Coco, Viva Nativa, Los Rivera Destino, el primer encuentro de tambores de las Fiestas de la Calle San Sebastián, Alberto Style y Dj Nelson y el cierre a cargo de la artista Rai Nao.

Related Articles

Back to top button