Terremoto de 5.3 se reporta al noroeste de Isla de Mona
Sin embargo, algunas de estas áreas podrían experimentar cambios en el nivel del mar no dañinos
Un terremoto ocurrió aproximadamente a 94 millas al noroeste de Isla de Mona en la madrugada del lunes, informó el director de la Red Sísmica de Puerto Rico, Víctor Huérfano en Pega’os en la Mañana.
“No causó ningún daño y no se espera que haya daños por ese evento”, explicó Huerfano, indicando que el evento sísmico no ocurrieron en la misma zona que ocurrieron los temblores del viernes y domingo.
Dada su ubicación y magnitud, el terremoto no fue capaz de generar un tsunami dañino para Puerto Rico o las Islas Vírgenes.Sin embargo, algunas de estas áreas podrían experimentar cambios en el nivel del mar no dañinos.
De acuerdo a Huérfano, para el 2023, hemos llegado a sobre cuatro mil temblores, una buena señal que va decreciendo la cantidad de eventos sísmicos en Puerto Rico.
“Si comparamos con el 2020 por supuesto, donde ocurrió la parte principal de la secuencia suroeste, allí se reportaron sobre 20 mil eventos. Obviamente, vamos decreciendo en el numero de eventos”, dijo el sismólogo. “Eso se esperaba, cuando ocurre un evento así de importancia, la actividad principal es los primeros días, ya después pues todo va volviendo a la situación anterior al evento, y eso se ha venido viendo en el suroeste, un poco lento”.