Familia activa protocolos e investiga abandono de bebé de un año en un hospital en Bayamón
Por su parte, la Policía de Puerto Rico busca identificar al hombre que entregó a la menor a una guardia de seguridad
El Departamento de la Familia confirmó que en la mañana de hoy, viernes, activaron sus protocolos para investigar un caso de abandono de una menor en el Hospital Regional, en Bayamón.
La administradora de la Administración de Familias y Niños (ADFAN), Glenda Gerena, informó mediante declaraciones escritas, que “la Unidad de Investigaciones Especiales (UIE) del mencionado municipio realiza una investigación social sobre un referido recibido en la madrugada con relación a la entrega de una bebé en un hospital del área de Bayamón.
Según establece el protocolo, nuestro equipo social está en la etapa investigativa inicial del caso. No obstante, la menor involucrada se encuentra segura y protegida.
Al ser un caso cobijado bajo la Ley 57 de Protección de Menores, y para garantizar su bienestar y seguridad, estas son, por el momento, las únicas declaraciones”.
El caso se remonta a la madrugada, cuando agentes del Negociado de la Policía de Puerto Rico (NPPR), adscritos al precinto de Bayamón Sur, advinieron en conocimiento de que, presuntamente, un hombre entregó a una bebé de un año y medio a una guardia de seguridad en la institución hospitalaria.
De acuerdo a la información preliminar, el hombre, que aún no ha sido identificado, llegó a pie hasta la caseta de seguridad y la entregó con dos carpetas con información personal y, alegadamente, indicó que la madre de la bebé había sido golpeada.
El agente Elexis Torres confirmó en Dígame la Verdad que la madre de la menor llegó al cuartel de Puerto Nuevo, a eso de las 9 a.m., alegando que fue agredida por dos mujeres en el residencial Los Laureles en Bayamón y que le quitaron a su hija durante el incidente.
“Se activó el protocolo de violencia doméstica, el delito sexual y el de agresiones para, en el transcurso de la investigación, determinar qué fue lo que sucedió”, confirmó.
El Departamento de la Familia recordó que de alguna persona tener sospechas o conocimiento de algún caso de maltrato contra menores, adultos mayores o con discapacidad, pueden llamar a la línea de maltrato al (787)749-1313, que opera las 24 horas, los siete días de la semana.