DestacadasGobiernoNoticias

LUMA solicita un aumento en la factura de la luz debido al alto costo del combustible

El aumento está sujeto a la revisión del Negociado de Energía de Puerto Rico

La empresa encargada de la transmisión y distribución de energía, LUMA Energy, informó hoy, lunes, que los clientes podrían ver un aumento de aproximadamente 2.9 centavos por kilovatio-hora (kWh) en sus facturas de luz debido a los altos costos del combustible utilizado para la generación de electricidad durante los meses de junio, julio y agosto. Al momento, el aumento está sujeto a la revisión y aprobación del Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR).

El informe sometido al NEPR responde a los factores trimestrales del ajuste al costo del combustible (FCA, por sus siglas en inglés) y el ajuste por compra de energía en las tarifas eléctricas de los clientes. Presuntamente, el combustible utilizado para la generación durante los meses de junio, julio y agosto fue mayor de lo que yo proyectaban.

Lo anterior, sumado a lo que pronostican para el último trimestre del año (octubre a diciembre) y la actual utilización de combustibles como el diésel y el bunker fuel, es lo que propicia el que se sugiera un aumento en la factura.

Sin embargo, LUMA ha reiterado que debido a que es un tema de generación, no se hacen responsables de esta solicitud.

El aumento en los costos del combustible y los problemas de generación continuos han provocado este aumento del FCA. La falta de disponibilidad de unidades de generación más grandes obliga a despachar las unidades que utilizan combustible diésel, que es caro. Como ha sido el caso durante los últimos tres años, la dependencia de combustibles costosos para la generación en Puerto Rico expone a los clientes a tarifas más altas. Como hemos dicho repetidamente durante más de tres años, LUMA no es responsable de la generación, no genera electricidad, no compra ni tiene ningún control sobre los costos del combustible de generación. Esto es únicamente responsabilidad de los generadores. Aunque no tenemos ningún control sobre este aumento del FCA, estamos comprometidos a apoyar a nuestros clientes. Seguiremos priorizando las iniciativas de energía limpia para construir un sistema eléctrico más limpio e independiente“, indicó en declaraciones escritas el presidente de LUMA, Juan Saca.

Los ajustes en la factura cubren únicamente el costo del combustible y la energía comprada, y más del 65 por ciento de la factura de los clientes se destina a pagar estos conceptos, según el informe presentado por la empresa“, se indicó en el comunicado. “En resumen, los factores que aumentan los costos de combustible incluyen la demanda energética total en el sistema superó las previsiones durante junio, julio y agosto. Una menor disponibilidad de gas natural requirió la compra de combustibles más caros. Los productores de energía llevaron a cabo mantenimiento y reparaciones necesarias en múltiples plantas de generación, lo que resultó en una mayor dependencia de fuentes de generación de energía más costosas. La menor disponibilidad de las plantas eléctricas más eficientes requiere el despacho de planes más costosos“.

Related Articles

Back to top button