Expresidenta del CUD sugiere que pérdidas económicas por apagón de Semana Santa pudieran sobrepasar los $210 millones diarios
Además, afirmó que comerciantes se vieron forzados a reducir sus horarios e, incluso, hasta dejar de operar debido a que las ventas no compensaban los gastos adicionales
El apagón que se produjo el pasado miércoles de Semana Santa pudo haber causado que el comercio local tuviera pérdidas de más de $210 millones diarios, proyectó la expresidenta del Centro Unido de Detallistas (CUD), Lourdes Aponte,
“Yo entiendo que puede haber más (de $200 millones). No que baje. Por el contrario, porque no fue un día. Estamos hablando de varios días. […] Y aparte de eso (de los varios apagones que hubo en el fin de semana), ese punto que traes, los daños colaterales porque entonces véngase lo que dejo de producir pero estos cantazos, esas fluctuaciones de corriente me dañan equipo, me dañan inventario. O sea, ¿quién me lo repone?“, cuestionó al debatir con la cifra que ofreció la gobernadora, que era de $200 millones.
Aponte reconoció que aunque tanto los turistas extranjeros como el consumidor local que hace turismo interno disfrutan de la época y apoyan espacios de alto interés, como lo es Cabo Rojo, hay que evaluar si, en efecto, ha habido ganancias considerando los gastos adicionales que hicieron para mantener sus negocios en operación.
Además, afirmó que comerciantes se vieron forzados a reducir sus horarios e, incluso, hasta dejar de operar debido a que las ventas no compensaban los gastos adicionales. Adicional a lo anterior, afirmó que la falta de iluminación en las carreteras cohíbe a los ciudadanos de disfrutar en áreas comerciales por la alta incidencia criminal, así como a los dueños de negocios de exponer a sus empleados.
“Desde el punto de vista que ellos continuaron con sus operaciones y demás, ¿hasta qué punto realmente les generó algún tipo de ganancia? ¿O se quedaron igual? Porque no podemos olvidar que cuando tenemos encendidos estos generadores, estos generadores gastan bastante en el consumo ya sea de diésel o de gasolina, de acuerdo a, y ahí pues se ve diluido toda posible ganancia, si alguna, que pudiera tener un negocio”, añadió.