DestacadasEconomíaNoticiasPegao’s en la Mañana

Anticipan escasez de productos en Puerto Rico ante la imposición de aranceles

Por otra parte, dentro de 180 días entrará en vigor una imposición de aranceles a los barcos de fabricación china, renglón que ocupa un 85 por ciento

Varias clases de productos pudiesen comenzar a escasear en Puerto Rico ante la imposición de aranceles que entraron en vigor hace semanas.

Claro, de productos que vienen de ese mercado, claro que sí, lo vamos a tener. Vamos a ver que (los dueños de embarcaciones) van a ir a otros mercados como Canadá, México, Santo Domingo, a otros lugares y nos van a tocar puertos americanos o inclusive de Puerto Rico. O sea, estamos hablando que esto es la tormenta perfecta. Nadie está hablando de esto. […] Y esto hay que monitorearlo, esto va a afectar grandemente, estamos hablando de una cantidad significativa. […] Y es triste porque ahí también, lo tengo que decir, no son todos, pero hay unos comerciantes que aumentan los precios sin tan siquiera tener el impacto porque tienen un inventario y, realmente, yo digo que el Gobierno tiene que tomar acción, tiene que monitorear esto de cerca“, afirmó en Pega’os en la Mañana la presidenta de Internacional Shipping, María Caraballo.

Caraballo recordó que algunos de los aranceles que ya se han implementado son al aluminio y el acero desde cualquier país de procedencia desde el pasado 12 de marzo, así como un aumento al 25 por ciento a los autos desde el pasado 2 de abril.

Mientras, desde este sábado 3 de mayo se aplicará un alza en las piezas de fabricación ajenas a Estados Unidos, que ubicará los aranceles de dicho renglón en un 25 por ciento de igual forma. Lo anterior se da mientras los países enfrentan un aumento arancelario en otros productos importados, como lo es el caso de China con un 145 por ciento.

Estamos teniendo una desconfianza en los mercados, una inestabilidad. ¿Y qué están haciendo los compradores? Pues están reduciendo sus inventarios, están parando de comprar, especialmente, en China. No sé si has escuchado que China, inclusive, ha hecho shutdown a muchas de las manufacturas, ha mandado a su casa a muchos empleados y, lamentablemente, ¿cómo ha afectado a Estados Unidos? Pues mira, ya hay cancelaciones de negocios que estaban haciendo sus compras regularmente, pues ya han cancelado compras a manufacturas, órdenes que tenían y eso ha traído una reducción ahora mismo, ahora, del 30 por ciento de las importaciones a Estados Unidos“, detalló.

Caraballo explicó que ello ha provocado que los dueños de barcos hagan envíos más pequeñas o simplemente opten por cancelar viajes, lo que redundaría en que, incluso, opten por ignorar puertos estadounidenses.

Cuenta regresiva para imponer aranceles a barcos de China

De otra parte, Caraballo destacó que dentro de 180 días entrará en vigor una imposición de aranceles a los barcos de fabricación china. Cabe destacar que el 85 por ciento de dichas embarcaciones son de fabricación china.

Empezando en octubre de este año, si eso no cambia, le va a imponer 50 dólares por tonelada neta del barco. Estamos hablando que hay barcos que tienen un promedio (que) van desde cinco mil la tonelada neta del barco hasta 22 mil los barcos grandes que aquí llegan. Yo te hice un ejemplo, vamos a poner un barco con una tonelada métrica de 25 mil, estaría pagando 750 mil dólares por la visita, y el máximo van a ser 5 visitas. Estamos hablando de $3,750,000 por ese barco”, alertó.

Related Articles

Back to top button