Comisionados electorales afirman que levantaron bandera sobre irregularidades en bonos emitidos por expresidenta alterna de la CEE
Jessika Padilla no tenía aprobación de la Junta de Supervisión Fiscal ni la Oficina de Gerencia y Presupuesto para los bonos a los empleados de la agencia electoral
Los comisionados electorales del Partido Popular Democrático (PPD), Partido Nuevo Progresista (PNP) y el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) reconocieron en El Calentón que levantaron bandera sobre las irregularidades en los bonos que otorgó la expresidenta alterna de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Jessika Padilla.
Nota relacionada: Legislador pide a Ética Gubernamental que investigue a expresidenta alterna de la CEE por otorgación de bonos antes de su salida
“A nosotros sí también nos levantó una bandera que personas que no están hoy en la nómina, pero trabajaron ese periodo, estaban fuera del listado”, dijo el comisionado electoral popular, Ernesto González. “El señalamiento aquí es la rúbrica, la falta de rúbrica, la falta de comunicación, como bien decían los comisionados Aponte y Vega Borges, hace falta que llevaran el asunto al pleno”.
El comisionado del PNP, Aníbal Vega Borges indicó que la jueza Padilla había decidido otorgar los bonos basado en unos porcentajes, de los que nunca especificó en qué se basaban a los comisionados.
“Cuando vimos que estaba en nombre de ella, le preguntamos, oiga, Presidenta, es que hay unos comisionados, como son los del Partido Independentista, que son empleados prácticamente, y no los veo aquí”, señaló el comisionado novoprogresista. “Ella dijo que esa era la facultad, que los comisionados no tenían que ver con esto, que eso era la facultad de ella”,
“Me entero que no tenía ni la aprobación ni de la Junta Fiscal, porque lo expresó la Junta Fiscal, ni de OGP. En el caso mío, no sé en el caso de los demás comisionados, yo me entero de que no fue aprobado por ninguna de las dos entidades al día de hoy”, dijo el comisionado independentista, Roberto Iván Aponte. “Ella lo expresó así, que el Código Electoral le de autoridad a la presidencia actual para atender ese asunto, que ella entiende que es administrativo, únicamente ella”.