
Continúan los preparativos del programa Vivienda Joven
Según la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda, ya han atendido unas 3,600 llamadas desde que se anunció la ayuda
El recién anunciado programa Vivienda Joven para financiar la adquisición de su primer hogar a jóvenes en Puerto Rico pareciera ir encaminado, aunque la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV) continúa con los preparativos para ejecutar el proyecto.
El director de la AFV, Ricardo Álvarez, explicó en Pega’os en la Mañana que hace dos semanas se reunieron con la Asociación de Bancos tras escuchar sus inquietudes y afirmó que se ha mantenido en constante comunicación con Banco Popular de Puerto Rico, entidad que entrará a ofrecer sus servicios, aunque se desconoce cuándo, pues todavía buscan aclarar dudas sobre algunos de los parámetros.
“(Entrarán) luego de haber discutido los asuntos internos en cuanto a riesgos, que cada banco tiene sus departamentos de riesgo, que tienen que consultar con ellos cualquier programa de financiamiento que vayan a estar trabajando“, afirmó Álvarez.
Nota relacionada: Bancos comerciales no están listos para ofrecer programa de vivienda para jóvenes
Según el funcionario, 12 instituciones no depositarias (bancos pequeños no comerciales) y 11 cooperativas se han sumado para ser parte del programa, mientras que unos cuatro casos comenzaron a entrar en el sistema de seguros hipotecarios. Asimismo, otras seis cooperativas y cuatro instituciones no depositarias han solicitado ser parte del programa.
Hasta el momento, la AFV ha atendido 3,600 llamadas y precualificaciones desde que se anunció el programa.
“Vivienda Joven es un programa de financiamiento y seguro hipotecario. La parte del seguro hipotecario es el último paso que lleva este programa y ahí es que entonces ese programa hace sus funciones. El banco le hace la precalificación a este joven, el joven empieza a buscar propiedades a base de esa precalificación, el banco comienza con el proceso de radicación del préstamo, que ese proceso se puede tardar entre unos 35, 45 días […] y entonces luego que radica el préstamo somete la información a nuestro sistema […] luego hacen el cierre y ahí entonces pasa la Autoridad para que la Autoridad emita el seguro hipotecario, que es la garantía de la institución“, agregó el funcionario al reiterar que el programa sí comenzó, a pesar de que aún se sostienen negociaciones con las instituciones financieras participantes.
Nota relacionada: No le incomodan al administrador de Financiamiento de la Vivienda comentarios de la banca comercial sobre programa de Vivienda Joven