
Secretario de Asuntos Públicos asegura que no había otra opción para pagar las pensiones de los jubilados de la AEE que no fuera pedir un aumento en la factura
El Gobierno avaló un aumento de 1.88 centavos por kilovatio hora propuesto por la corporación pública
El secretario de Asuntos Públicos de la Fortaleza, Hiram Torres Montalvo, aseguró en Puestos pa’ la Mañana que no había otra opción para pagar las pensiones de los jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) que no fuera la de aumentar 1.88 centavos por kilovatio hora la factura de la luz, medida presentada por la corporación pública como una solución permanente y que fue avalada por la gobernadora.
Nota relacionada: Jubilados de la AEE insisten que aumento en la factura energética no es necesario para el pago de sus pensiones
“Por los pasados años se había estado utilizando la metodología de préstamos a corto plazo, entre 25 a 30 millones de dólares mensuales, para ir nutriendo este sistema y todavía estamos operando de esa manera y vamos a estar operando de esta manera hasta septiembre de este año cuando si se materializa este aumento que está solicitando la Autoridad de Energía Eléctrica ante el Negociado de Energía, pues se puede solventar de otra manera este déficit. La realidad es que, pues, se buscaron diferentes opciones, pero la opción, la única opción que podía darle unos fondos recurrentes a la Autoridad de Energía Eléctrica para poder solventar la operación de este Sistema de Retiro era con este aumento“, aseguró el funcionario.
Torres Montalvo afirmó que dicha opción es la que impacta de manera mínima el bolsillo de los consumidores.
De otra parte, el Gobierno sí rechazó el aumento en factura que han solicitado al Negociado de Energía (NEPR) tanto LUMA Energy como Genera PR.
“La gobernadora nuevamente sale y lo dice: ‘mira, no es necesario este aumento. Tanto LUMA como Genera tienen, prácticamente, 17 mil millones de dólares para manejar, para resolver los asuntos de infraestructura energética de Puerto Rico, […] así que no es necesario aumentos adicionales en eso. Nosotros estamos claros, estamos trabajando y es lo que hemos hecho desde el primer día con el Comité de Energía, cómo se presentaron varias órdenes ejecutivas, varios proyectos de ley que buscan que nosotros viabilicemos la eventual salida de LUMA“, agregó.