
Justicia espera por resultados de evidencia evaluada por Ciencias Forenses para la radicación de cargos por el asesinato de Gabriela Nicole
Asimismo, indicaron que también esperan por la evaluación de cámaras de seguridad adyacentes a la zona cercana
La secretaria del Departamento de Justicia, Lourdes Lynette Gómez Torres, informó que de cara a la radicación de cargos contra los sospechosos de asesinar a la adolescente de 16 años Gabriela Nicole Pratts Rosario están a la espera de que el Instituto de Ciencias Forenses complete la evaluación de la evidencia ocupada.
“No me atrevería a darte a ti una fecha específica (para la radicación de cargos). Dependemos de Ciencias Forenses, pero sí lo estamos trabajando con celeridad. […] Que nos entreguen esos resultados. Si son los resultados que se esperan, pues entonces todo podría tornarse a que se pueda radicar más rápido. Por eso es que tenemos que esperar“, explicó la secretaria en Pega’os en la Mañana.
Gómez Torres explicó que, al momento, han tomado tres declaraciones juradas a personas afectadas por los hechos, por lo que las entrevistas han sido extensas. Sin embargo, aún restan hasta cuatro entrevistas por hacer a testigos de la escena.
“Las personas que hemos estado entrevistando y tomando las declaraciones juradas se descomponen y es normal, están afectadas, hay que darles su espacio, hay que esperar. Te puedo decir que las declaraciones juradas han tomado mínimo siete u ocho horas. Son extensas, se va detalle por detalle. Sí, en efecto, se entregó una evidencia a Ciencias Forenses, hay que esperar ese protocolo“, indicó en referencia al arma blanca, la ropa manchada con sangre y a un vehículo en el que, supuestamente, huyeron los victimarios.
De otra parte, la secretaria confirmó que sometieron supinas para corroborar los vídeos en cámaras de seguridad adyacentes al desvío en el que ocurrieron los hechos para corroborar qué situaciones ocurrieron antes del crimen, puesto que en la zona no había establecimientos. Los negocios más cercanos se encuentran en la plaza de Aibonito, en donde se celebró una actividad de cierre de verano.
“Entiendo que fueron de unas situaciones tempranas horas de la noche de algunos negocios (en los) que estuvieron las partes involucradas“, detalló.
Respecto al tipo de acusación que se sometería sobre menores presuntamente partícipes de los hechos, Gómez Torres explicó que aún no es claro determinar si serían procesados como adultos.
“Si se somete (un cargo) en primer grado es automático. […]Yo quiero dejarles espacio a los fiscales y a los procuradores que están atendiendo el caso, pero como dije ayer hay varios delitos que se podrían radicar, entre ellos podría ser ese. No te puedo asegurar que va a ser ese, pero podría ser“, dijo la secretaria.
Sobre este caso, el menor de 16 años que también resultó herido será entrevistado posteriormente, pero ya recibe servicios de ayuda por parte de la agencia.
Por su parte, el exfiscal Ernie Cabán recalcó que, en efecto, el cargo sería por asesinato en primer grado, ya que se percibe la intensión de ejecutar el delito. Además, detalló que hay una tentativa de asesinato por el joven implicado que resultó herido, así como violaciones a la Ley de Armas
“Ha salido a relucir que aguantaron a la mamá de la víctima. ¿Cuánto contribuyó esa acción en la comisión del delito? Pues pudieran enfrentar cargos criminales de asesinato aquellos que aguantaron la madre de la menor, en tanto y en cuanto haya contribuido significativamente a la comisión del delito, al asesinato. Por otro lado, las jóvenes que participaron, unas menores, otras adultas, en la agresión que terminó en la muerte, y un joven herido también“, indicó en Radio Isla.
Según Cabán el caso puede radicarse sin el arma homicida, puesto que los testimonios de la madre de la víctima, quien estuvo en la escena, así como el del herido figuran como prueba suficiente, por lo que entiende que Justicia no debe esperar más para la radicación de cargos y evitar la alta influencia alrededor de los testigos.
Asimismo, explicó que de imputársele la comisión de un delito de asesinato en primer grado a un menor de 18 años, es suficiente para que sea procesado como un adulto una vez se le notifique al Tribunal de Menores.