
Urgen en atender las adicciones y la salud mental para atajar la violencia
La senadora reiteró que hay que atender las raíces que ocasionan la violencia para poder proteger a las mujeres
Tras un historial de 14 feminicidios en lo que va de 2025, aumento de casos en planteles escolares y múltiples hallazgos de armas en manos de menores, la senadora portavoz del Partido Proyecto Dignidad (PD) , Joanne Rodríguez Veve garantizó que su postura ante la violencia sigue firme y que el gobierno debe trabajar con las conductas que eventualmente pueden producir violencia.
A través de una video llamada en Pega’os en la Mañana, hoy, viernes, Rodríguez Veve quien está involucrada en un caso bajo investigación por parte de la Oficina de la Procuradora de la Mujer, comunicó que es importante “defender la vida humana y respetarla en todo momento”.
Ver esta publicación en Instagram
“Hay que identificar cuáles son las raíces que ocasionan estas conductas. (…) pero yo insto que no vamos a poder proteger a las mujeres de Puerto Rico sobre el tema de la violencia aunque si no somos efectivos combatiendo las múltiples causa que generan este fenómeno y que no es solamente atribuible a aquellos hombres con actitud machista, sino que hay que buscar también atender el problema de la salud mental que en Puerto Rico no se atiende”, añadió.
Otras de las conductas que la portavoz del PD enfatizó que son importantes atender para reducir lo violencia son “ los problemas de adicciones, el alcohol , la droga, la deserción escolar…”.
También abordó sobre la importancia de atender la diversidad de violencias en particular los feminicidios íntimos con armas legales. “La mitad de los hombres que cometen este tipo de crímenes hacia las mujeres se suicidan. El hombre no agrede a una mujer porque es un hombre, es que sencillamente existen causas subyacentes” argumentó.
La senadora exhortó al gobierno y a la comunidad que para poder proteger a las mujeres es importante salir del discurso del machismo y atender todas las causas que generan violencia.