
En manos de LUMA: pareja con 48 años sin servicio eléctrico
Alcalde de Peñuelas informó que la pareja anteriormente no recibió ayuda de AEE y ni de LUMA por problemas de accesibilidad y fondos
El alcalde de Peñuelas, Josean González Febres, conocía el estado de la pareja que ha sobrevivido 48 años sin luz y confirmó que las personas carecen del servicio por falta de intervención de LUMA Energy.
La pareja residente en el sector Correa, en el barrio Quebrada Ceiba, en Peñuelas, al parecer fue asistida por el municipio el pasado año.
González Febres aseguró que trabajaron el alambrado, instalación de receptáculos y luminarias en la propiedad, incluso les regaló una planta eléctrica para atender la necesidad reportada hace 40 años.
Añadió que el consorcio de LUMA no se ha comunicado, sin embargo, cuenta con el conocimiento de los trabajos realizados por el municipio y queda que la compañía identifique los trabajos faltantes.
“la razón que le daba en aquel entonces la Autoridad Eléctrica y en este entonces LUMA, era el difícil acceso al lugar, luego era de la inversión costosa, que solamente beneficiaría a una sola familia, ya el lugar está limpio, nosotros estamos recibiendo la colaboración de la comunidad, del municipio, para limpiar el terreno y que haya mejoras de este consorcio, que pueda tener acceso fácil, sin complicaciones”, comunicó el alcalde.
Agregó que la pareja cuenta con una gran necesidad y no tienen recursos, sin embargo, González Febres afirmó que LUMA debe encargarse, el municipio ya cumplió con su parte y que no deberían tener excusas para no energizar la propiedad de la pareja porque ellos ya despejaron el área para que las maquinarias de LUMA tengan acceso.
“LUMA tiene los recursos y tiene el dinero para invertir. Ninguna familia merece en estos tiempos vivir como vive esta familia”, reiteró.
Para poder realizar los quehaceres diarios la pareja utiliza velas, quinqués y linternas para alumbrar.
El alcalde describió que se siente esperanzado, han llevado el mensaje y se encuentra a la espera de respuestas. “… esperamos que en los próximos días pueda haber un recurso, que pueda tener la autoridad, y que de igual manera pueda tomar decisiones, para que logren identificar lo que se tenga que hacer para poder iniciar este hogar y que comiencen los trabajos”.
Finalmente, González Febres se comprometió a que una vez los trabajos se realicen y certifiquen, informará a los medios de comunicación.