DestacadasNoticiasPegao’s en la MañanaSalud y Ciencia

Casi una veintena de hospitales privados pudieran cerrar

La crisis de salud ha provocado que las expectativas de operación de algunas instituciones sea de un máximo de dos años a partir de ahora

En una radiografía al estado de los 42 hospitales en Puerto Rico el representante Gabriel Rodríguez Aguiló aseguró que alrededor de 24 podrían acogerse a la quiebra y 17 podrían cerrar en un plazo de dos años.  

Rodríguez Aguiló indicó que algunos de los factores que encarecen los sistemas de salud en el país son la migración de personas, el retraso en el pago de las aseguradoras y las bonificaciones semanales de los médicos. 

Pues el hospital tiene que, por encima del contrato que tiene con la aseguradora, darle una bonificación semanal a ese médico para que vaya y pase visita a los pacientes que se han referido. Esas son las cosas que encarecen la operación del hospital porque ese pago que se le da a ese médico adicional no lo reembolsa nadie. Ninguna aseguradora no lo reembolsa, nadie”, comentó Rodríguez Aguiló.  

Agregó que “se supone que si el médico está contratado por la aseguradora, vea a los pacientes de la aseguradora y vaya al hospital a ver a ese paciente si es necesario”. 

El representante por acumulación dijo que buscará la forma para solucionar lo problemas planteados, puesto que “se estima que va a aumentar en un 30% la población de 65 años en Puerto Rico, (…) Por eso es que estamos ocupándonos en este momento desde la Cámara de Representantes para establecer cuáles son los planes a corto y a largo plazo”, expuso. 

Finalmente, Rodríguez Aguiló adelantó que en la próxima semana se discutirán las situaciones y sus posibles soluciones en la Cámara de Representes.

Related Articles

Back to top button