DestacadasNoticias

Bajo observación de la Middle State por crisis fiscal en la UPR

La agencia acreditadora planteó iniciativas para aplicar un alegado "Going Concern"

El representante estudiantil, Eduard Maldonado aclaró hoy, viernes, en Pega’os en la Mañana, que la agencia acreditadora Middle State puso bajo observación a la principal institución educativa y pública del país, la Universidad de Puerto Rico (UPR), tras  enfrentar situaciones fiscales, antes experimentadas, que podrían poner en riesgo su acreditación. 

En una reunión de la Junta Universitaria, los jóvenes reclamaron falta de comunicación por parte de la presidenta de la UPR, Zayira Jordán Conde, y aseguraron que no les proporcionaron la información necesaria para que los miembros de la junta pudiesen participar de manera informada a la discusión de la crisis fiscal que enfrenta la UPR por alegado incumplimiento con el estándar de financiamiento. 

“Esa falta de claridad con la comunidad universitaria representada en la junta universitaria a través de los representantes claustrales y estudiantiles, pues nos dice de verdad que la información que se fue a proveer a nosotros, pues se hizo como un mero acto procesal. (…) Esa es la verdad. Es la verdad, hay una crisis fiscal. Y como dije, lo hemos sostenido hace años. Y nuestra postura es que la universidad merece que se le restituya su presupuesto”, indicó Maldonado quien entiende que es importante que les sea provista toda la información obtenida para evaluar soluciones.

Además afirmó que en efecto si hay una crisis fiscal en la Institución, sin embargo, aclaró que de no atenderse la situación podrían haber represalias graves para la universidad. 

“… aquí hay un dato que a nosotros no nos dicen en la reunión, pero van y lo dicen en la televisión. Y es que la Middle State está pensando poner a todos los recintos de la Universidad de Puerto Rico bajo un Going Concern [proceso encargado de determinar cómo se registran los ingresos y gastos del centro educativo para registrar su continuidad y no su cierre] precisamente por asuntos fiscales”, anunció el representante.

Hablemos de soluciones

Por otro lado, el licenciado Jorge Colberg Toro, quien fue invitado por la presidenta de la entidad educativa indicó que identificaron recursos para evitar el aumento de costos en matrícula. 

“Nosotros estamos ahí [en la reunión de la junta estudiantil] por invitación para que ayudemos a colaborar de manera gratuita precisamente para buscar recursos nuevos a la universidad. Te puedo adelantar que ya identificamos alrededor de 22 millones de dólares que ninguno de ellos ha identificado para ayudar a la universidad, precisamente para evitar aumentos en la matrícula y para estabilizar el sistema de retiro”, comunicó Colberg Toro. 

En respuesta al representante de la Junta, el abogado aclaró que en reuniones anteriores compadeció a la Junta Universitaria y reclamó a la presidenta por qué los miembros del Comité de Transición no habían compartido el informe con la Junta Universitaria. 

Tanto el licenciado Colberg Toro como el representante de la Junta Universitaria Edward Maldonado coincidieron en que la universidad sí enfrenta una crisis fiscal, sin embargo, la intervención de la Middle State se encuentra en proceso de observación y no afecta la acreditación de la UPR

Finalmente, ambas partes demostraron estar comprometidos para trabajar a favor de las necesidades de la universidad y atender la situación con urgencia.

Related Articles

Back to top button