DestacadasGobiernoNoticiasPegao’s en la Mañana

Pensionada que depende de oxígeno reclama a LUMA tras recibir factura de sobre $200

La mujer, quien vive alquilada, afirmó desconocer por qué su recibo apunta a tan alto costo a pesar de vivir sola y tomar medidas de ahorro

Lourdes Carrera, una mujer pensionada del Gobierno que vive sola y depende de un concentrador de oxígeno para vivir, ha levantado bandera luego de recibir una factura de luz que asciende a $200.

Carrera, quien reside en una propiedad alquilada, afirmó desconocer por qué su recibo apunta a tan alto costo a pesar de vivir sola y tomar medidas de ahorro, como la desconexión de enseres mientras no los utiliza.

La ciudadana se refirió, específicamente, a los diferentes cargos listados, a los que recientemente se han sumado el cargo por las pensiones y por los operadores privados del sistema, LUMA Energy y Genera PR.

Lo que recibo, solamente el único ingreso, es el cheque del Seguro Social, que no da, ya no da para dónde más y todavía supuestamente falta el cargo de los bonistas. […] Si yo hago una mala inversión, yo pierdo mi dinero. ¿Por qué yo voy a tener que pagarles a esta gente también?“, cuestionó la mujer, quien aseguró que al menos una vez en semana carece del servicio por unas cuatro horas.

 

Lourdes aseguró no entender cómo el dinero no alcanza para atender los trabajos tanto de los operadores privados como de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), mientras también tiene que costear lo que catalogó como “salarios astronómicos“, así como servicios de hospedaje, dieta y transporte. “Ya es demasiado el abuso“, sentenció.

En la factura actual, el nuevo ajuste provisional le costó $11.74, lo que, en un sencillo ejercicio matemático, la mujer aseguró que la privatizadora recibe una partida millonaria que debería ser suficiente.

Nota relacionada: Hasta nuevo aviso cargo en la factura de la luz para pagar pensiones de los jubilados de la AEE

Viene uno ya haciendo recortes desde que empezó toda esta subida de la luz porque todo este aumento a la factura de energía eléctrica todavía nos está trayendo mayores aumentos a todo lo que consumimos. Entonces, cada vez que uno va al supermercado, que uno hace una compra del supermercado, estamos hablando que lo mismo que uno compró el mes pasado, este mes te sale con 50 dólares adicionales.

¿De dónde más? Ya yo no tengo de dónde cortar. Yo tengo todos mis enseres eléctricos desconectados de la pared. Yo los conecto única y exclusivamente cuando los voy a utilizar. Mi consumo es solamente la nevera y el concentrador de oxígeno. ¿Cómo es posible que yo esté pagando 200 dólares?“, cuestionó.

 

El reclamo de Lourdes, quien tuvo que acudir a un hospital a hacer uso de su equipo debido al apagón general el día de Año Viejo, se da en momentos en que el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) sostiene una demanda contra LUMA por los enseres dañados de los consumidores.

Yo tengo una pequeña planta eléctrica que me da para cuando hay un apagón de no más de seis horas. Mi vida depende de un concentrador de oxígeno. […] Estamos pagando todos por la deficiencia administrativa del Gobierno y de LUMA. Hasta cuándo […]“, sentenció la mujer.

 

Related Articles

Back to top button