DestacadasNoticias

Esta noche debería restablecerse servicio de agua potable en sectores de Guaynabo

Los sistemas de bombeo en esta zona funcionan a base de generadores eléctricos debido a reparaciones pendientes por parte de LUMA Energy

Ante los reclamos de residentes en el barrio Hato Nuevo y sectores aledaños en Guaynabo, el representante Jorge ‘Georgie’ Navarro Suárez confirmó que entre esta noche y mañana debería restablecerse el servicio de agua potable del cual carecen múltiples comunidades desde el pasado viernes por una avería en el sistema eléctrico.

El legislador por el Distrito 5 explicó que a finales de la semana pasada se cayó un poste en la zona, que comprende a sectores como Jagüeyes y La Pajilla.

La fase se fue en un solo canal y no había suficiente voltaje para que las plantas arrancaran. Ahí pasó un día, día y medio. Cuando ellos se dan cuenta, buscan los generadores, ahí pasó otro día más, los ponen los generadores, arrancan los generadores, pasan ya cuatro días, cinco, en lo que eso empieza a bombear, y empieza a subir el nivel de los tanques para que bombee“, indicó el legislador en entrevista con este medio.

 

Los sistemas de bombeo en esta zona funcionan a base de generadores eléctricos debido a reparaciones pendientes por parte de LUMA Energy para atender las fluctuaciones de voltaje. Sin embargo, los retrasos se dieron a la hora de acondicionar nuevamente los generadores.

Se quedan los generadores ayer sin diésel, porque los alquilan y no se dan cuenta que tienes que verificar. Habían unos que tenían, otros no tenían, y volvieron. Hoy en la mañana se les puso diésel a todos. Se supone que en el transcurso de hoy, tarde noche, esté todo el sistema corriendo. Eso fue lo que pasó. Por eso fue que tardó tantos días“, agregó.

 

Navarro Suárez destacó que residentes de las zonas La Pajilla, camino Los Navarro, urbanización Lomas del Sol, Lomas del Viento y camino Pablo Torres serán de los últimos en recibir el servicio.

Nota relacionada: Desespero en comunidad de Guaynabo que lleva cinco días sin agua

Ellos son los últimos del sistema, ellos son los últimos que van a recibir. […] Esa gente siempre tiene problemas porque es un sistema de relevo, son cinco o seis bombeos. Si se daña uno, pues no hay agua en el otro, se puede dañar la mitad, dos tienen y los de atrás no tienen, que es algo bien complicado, que tú no sabes lo que puede pasar en cualquier momento, se va la luz, no se va la luz. Ahora mismo se les está poniendo generadores permanentes a cada uno de ellos para que cuando se va la luz automáticamente prendan. No tenían transfer switch para que prendieran rápido. O sea, es mucha complicación“, finalizó el legislador.

Related Articles

Back to top button