DestacadasGobiernoNoticias

Miembro del Comité de Expertos entiende se verá en corte inacción de la Cámara para atender informe sobre cambio climático

El ingeniero Carl Soderberg agradeció al Senado, cuerpo que sí votó a favor del informe como estaba dispuesto

Vea aquí las declaraciones:

El ingeniero Carl Soderberg, quien es miembro del Comité de Expertos y Asesores de Cambio Climático, afirmó hoy, jueves, en Hora Exacta que entiende que podría verse en los tribunales la controversia surgida luego de que se aprobara de forma automática el informe de recomendaciones para atender el cambio climático, preparado por el comité según dispone la Ley 33 del 2019 (Ley de Mitigación, Adaptación y Resiliencia al Cambio Climático de Puerto Rico).

Según revelara en exclusiva el exrepresentante popular Jorge Colberg Toro, la Cámara de Representantes no atendió el informe en esta sesión, que era la última oportunidad que tenía la legislatura para dar paso al informe.

Nota relacionada: Error de la legislatura provoca aprobación de informe del Comité de Expertos de Cambio Climático

La organización El Puente llevó un caso a los tribunales argumentando lo mismo cuando no se actuó sobre el plan una vez sometido en abril del 2024 y que se decidió en ese momento posponerlo para después de las elecciones. Ese caso se vio en corte y la corte determinó que no procedía hasta tanto y en cuanto ambas cámaras recibieran un informe de la comisión conjunta. En este caso, ese informe salió, es verdad que salió en el último día de votación, pero salió. Y yo lo que creo es que esto se va a dirimir en las cortes, y como todo lo que se dirime en las cortes va a tardar unos meses“, explicó el ingeniero.

Soderberg agradeció al Senado, cuerpo que sí votó a favor del informe como estaba dispuesto. Y aunque la Cámara no haya atendido la medida, esta pasa ahora ante la firma de la gobernadora, según lo establecido en ley.

Por su parte, el representante por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Denis Márquez Lebrón, señaló que entiende que es posible que, en efecto, el informe esté aprobado debido a una mala redacción de la ley que en el pasado intentaron atender.

Related Articles

Back to top button