
A manos llenas los federales | Han atendido a 136 víctimas de ofensores sexuales en Puerto Rico en lo que va de año
En comparación con el año fiscal anterior, tuvieron 204 casos en total, lo que les hace proyectar que pudieran registrar hasta 260 casos para este nuevo año
Las autoridades federales no cesan de trabajar con los casos de cerca de tres mil ofensores sexuales que existen en Puerto Rico, y cuya presencia a dejado 136 víctimas en lo que va de año.
El supervisor del Grupo de Investigaciones de Explotación Humana del Departamento de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), agente Alek Pacheco, explicó que desde octubre de 2024, que es cuando inicia su año fiscal, hasta el día de hoy han identificado, rescatado o asistido a 136 víctimas.
En comparación con el año fiscal anterior, tuvieron 204 casos en total, lo que les hace proyectar que pudieran registrar hasta 260 casos para este nuevo año.
“Nosotros tenemos 3,056 personas registradas en el registro (de ofensores sexuales). De esos tres mil, alrededor de 900, 950 son personas transferidas de otras jurisdicciones. Y añadiendo a eso, nosotros en nuestro Centro de Comunicaciones […] diariamente estamos recibiendo entre cuatro a seis llamadas que no generan necesariamente un caso, pero son personas que tienen alguna inquietud que observaron alguna actividad sospechosa o que, en efecto, encontraron algún tipo de conversación no apropiada o algún tipo de contacto a través de un videojuego“, destacó al reiterar que están a manos llenas para atender este tipo de casos.
Nota relacionada: Imputado de agresión sexual en Río Piedras cuenta con expediente criminal, confirma CIC de San Juan
La información fue compartida por el agente luego de que en la madrugada del jueves arrestaran en su residencia a un maestro en la zona de Carolina, contra el cual hubo una radicación de cargos a nivel de un gran jurado por compartir o enviar material obsceno a un menor de edad y por seducción sexual de niños por actos presuntamente cometidos en contra de uno de sus estudiantes.
La pena mínima para el primer cargo es de 10 años, mientras que para el segundo cargo pudiera enfrentar una sentencia de por vida en prisión.
“Estaba activo (como maestro). Se procedió a suspender cuando la entidad escolar se enteró sobre la situación. Pero, en efecto, estaba activo al momento que se presenta la querella. […] Era una escuela alianza“, indicó al explicar que la investigación fue producto de una querella que recibieron en su centro de llamadas.
Aunque no especificó detalles sobre el menor o la menor, explicó que para las autoridades federales un menor figura como una persona menor de 18 años, y en cuanto al cargo de seducción sería menor de 16.
Finalmente, hizo una advertencia a los padres, madres y encargados para evaluar a potenciales victimarios que pudieran ser cercanos a los menores y en los cuales la familia deposita su confianza.