DestacadasEconomíaNoticiasPegao’s en la Mañana

¿A pagar más por los productos de China? Esto dice un economista tras la imposición de nuevos aranceles

El economista José Caraballo Cueto explicó que el escenario económico no pinta bien con las posturas de cambio del presidente estadounidense

Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aumentara a un 125 por ciento los aranceles a China, el economista José Caraballo Cueto reiteró que el panorama económico no pinta bien y se encamina a una recesión económica, debido al alto coste en el que tendrá que incurrir la ciudadanía.

Si usted compra algo por Temu o por Shein, que eso parece que es bastante popular en Puerto Rico, pues usted tiene que multiplicar el precio que usted pagaba antes por 2.25. De forma tal que si usted compraba algo antes en un peso, unas pantallas, un cover de celular, pues ahora costaría dos dólares con veinticinco centavos, si es que prosperan estos aranceles“, detalló Caraballo Cueto en Pega’os en la Mañana.

Según el experto, las circunstancias de incertidumbre en el mercado no permiten que las empresas tomen decisiones al momento de hacer negocios o realizar inversiones debido al cambio de postura constante del primer mandatario, quien también anunció que bajaría los aranceles a un 10 por ciento a más de 70 países durante 90 días.

Nota relacionada: Trump aumenta inmediatamente los aranceles a China a 125 %

Por el lado del consumo, si nos cuestan las cosas más caras pues compramos menos y por el lado de la inversión, pues no se puede invertir así con un ambiente de incertidumbre, que tú no sabes realmente qué es lo que va a pasar y que las decisiones más importantes dependen del estado de ánimo del mandatario“, añadió al detallar cómo los cambios de postura afectarán el mercado local.

Para atajar el impacto económico que se avecina, Caraballo Cueto propuso nuevamente una reducción del Impuesto de Ventas y Uso (IVU), así como una imposición de un impuesto al lujo para atraer fondos para el Gobierno.

Propongo una reforma contributiva que es integral porque estar poniendo parchos, parchos es ‘voy a cambiar esto, voy a cambiar lo otro, el resto lo voy a dejar igual’, pues se pierde la totalidad del sistema y se pierde la oportunidad de ayudar a bajar el costo de vida en Puerto Rico. Por ejemplo, una de las propuestas que tengo es bajar, en vez de estar considerando tanto estas medidas, yo creo que debemos de poner mucho esfuerzo en bajar el IVU, porque el IVU tiene un impacto directo sobre el consumidor, y en la medida de que, pues, si me aumentan el costo por estos aranceles, si me ayudan por el otro lado, por el IVU, pues ahí se puede contrarrestar un poco eso“, indicó el experto.

Related Articles

Back to top button