Abogado federal revela que acuerdo entre fiscalía y defensa de Pablo Casellas era secreto a voces en el Tribunal
El licenciado Peter Díaz enfatizó que la fiscalía del primer juicio fue basado en prueba circunstancial, lo que podía haber traído sus obstáculos durante el segundo juicio
El licenciado federal Peter Díaz reveló en Dígame la Verdad que no fue una sorpresa para los licenciados del Tribunal Apelativo el acuerdo entre la fiscalía y la defensa de Pablo Casellas, lo que resultó en una sentencia de 45 años para el ex corredor de seguros.
Nota relacionada: Pablo Casellas se declara culpable de todos los cargos por el asesinato de Carmen Paredes Cintrón
“Era algo de esperarse. Ya se había hablado, se había filtrado un poquito que habían estado en conversaciones intentando negociar”, explicó Díaz, enfatizando que la fiscalía del primer juicio fue basado en prueba circunstancial. “Yo me imagino que el fiscal Redondo, la fiscalía iba a tener sus problemitas en este proceso de segundo juicio y una negociación de segundo grado, aunque no es lo mejor para la fiscalía, recoge los elementos del delito”.
Casellas, de 59 años de edad, fue convicto hoy por el asesinato de Carmen Paredes, aunque fue declarado culpable en enero 2014 con un veredicto por votación de 11-1.
Sin embargo, durante el proceso apelativo el veredicto quedó anulado, tras la resolución del Tribunal Supremo de Estados Unidos con Ramos v. Louisiana, el cual encontró que todos los veredictos debían ser unánimes, aplicando a todos los casos pendientes de apelación.
“La ley de Armas el la va a cumplir, prácticamente completa, pero en relación al asesinato en segundo grado, el se puede acoger a uno y que otro beneficio en ese aspecto”, explicó Díaz. “Pero más que otra cosa, esto cierra una novela”.