DestacadasGobiernoNoticias

Abogados aseguran María Milagros Charbonier podría cumplir seis años en prisión

La exrepresentante novoprogresista solicitó ser trasladada a una cárcel en Texas

Dos abogados coincidieron por separado en que la exrepresentante María Milagros Charbonier cumplirá hasta seis años en prisión, luego de que la jueza Silvia Carreño, del Tribunal Federal, la sentenciara a ocho años por un esquema de corrupción, que incluiría la restitución de $136 mil.

Más tarde, su esposo, Orlando Montes Rivera, fue sentenciado a cuatro años y nueve meses de cárcel por el mismo esquema, y tendrá tres meses antes de entregarse a las autoridades para cumplir.

Nota relacionada: María Milagros ‘Tata’ Charbonier es sentenciada a ocho años de prisión, mientras que su esposo deberá cumplir cuatro años y nueve meses en cárcel

En el caso del presidente del Colegio de Abogados y Abogadas (CAAPR), Manuel Quilichini, opinó que la sentencia responde a los argumentos de la defensa de Charbonier, Francisco Rebollo, quien objetó la petición de la fiscalía federal, que solicitó 15 años de cárcel.

Se reduce levemente por las bonificaciones, pero no son las reducciones que estamos acostumbrados aquí en Puerto Rico. Ella va a cumplir, por lo menos, seis años de prisión, aún con las bonificaciones. […] Y después viene el proceso de probatoria, que ya está en la libre comunidad. Ella sale de la cárcel, va a un hogar intermedio y luego sale a su residencia con la probatoria”, indicó al reiterar que la exlegisladora fue la cabecilla del esquema de corrupción.

Asimismo, especuló que es probable que la jueza le conceda a la exrepresentante novoprogresista ser trasladada a una cárcel en Texas.

Cuando Fiscalía Federal pide quince años, obviamente se pide lo máximo que se puede dar. El juez dio dentro […] lo que él entendía que era prudente. Coincidimos que va a terminar cumpliendo cinco años, seis años más o menos. Hay veces que pueden salir antes porque en la cárcel federal, algo que se le llama actualmente la válvula, es que si las personas empiezan a cooperar en otro tipo de investigaciones, pues se les baja y se les reduce la sentencia, así que eso siempre es una posibilidad dentro de una sentencia federal“, dijo, por su parte, el portavoz de la Sociedad para la Asistencia Legal (SAC) Manuel Mayo en el mismo espacio.

Related Articles

Back to top button