Abusivo y caprichoso proceso de facturación energética en complejos deportivos, comparte alcalde de Guayama

El alcalde de Guayama, Obrain Vázquez, abogó en este medio a favor de una reconsideración a la compañía energética LUMA Energy a pesar de acuerdo sobre contribución en lugar de impuestos (CELI).

La CELI es la aportación mediante la cual la AEE compensa a los municipios, con servicio de electricidad, por los ingresos que éstos dejan de recibir como resultado de la exención contributiva que disfruta la AEE en virtud de la Sección 22 de la Ley Núm. 83 de 2 de mayo de 1941, según enmendada.

“Nosotros hemos recibido comunicaciones a través de Luma, las cuales hemos contestado solicitándole su reconsideración sobre el querer ponernos a pagar como municipio unas las instalaciones deportivas. No es que nosotros no estamos pagando energía eléctrica. Nosotros ya pagamos unos $6,000 en diferentes… Esto es un abuso y es caprichoso”, denuncia el alcalde. 

Vázquez explica que la compañía energética aumentó la factura de la luz para dos complejos deportivos, totalizando en $9,000. El líder municipal argumenta, por ello, que es injusto porque dichos edificios hospedan servicios sin fines de lucro a la comunidad que incluyen clínicas deportivas para niños y adolescentes y colaboraciones con el Departamento de Corrección. 

https://radioisla.tv/wp-content/uploads/2025/08/400-OBRAIN-VAZQUEZ-ALC-GUAYAMA-PIDE-RECONSIDERACION-A-LUMA-ENERGY-POR-QUERER-COBRAR-LA-LUZ-EN-COMPLEJOS-DEPORTIVOS-A-PESAR-DEL-ACUERDO-CELI.mp3?_=1

La situación se complica, según explicó el titular municipal, ante la ausencia de pago del fondo de equiparación. El funcionario abunda en que, aunque por el momento están estables económicamente, no han recibido ni un solo pago por parte del fondo y que hay numerosos municipios en la misma situación hace aproximadamente un año. 

https://radioisla.tv/wp-content/uploads/2025/08/402-OBRAIN-VAZQUEZ-ALC-GUAYAMA-COMPLICADO-PANORAMA-TRAS-ELIMINACION-DE-FONDO-DE-EQUIPARACION-NO-LE-HA-LLEGADO-NI-UN-SOLO-DOLAR-.mp3?_=2

El fondo de equiparación en Puerto Rico es un mecanismo de redistribución de recursos destinado a reducir las disparidades económicas entre los municipios de la isla. Este fondo busca garantizar que todos los municipios, independientemente de su capacidad fiscal, puedan ofrecer servicios esenciales como educación, salud y seguridad a sus ciudadanos.

De esta manera, se busca que los municipios más pobres, con menor capacidad económica, reciban recursos adicionales del gobierno central para nivelar las condiciones y fomentar el desarrollo equilibrado en todo el país.

Este fondo es una herramienta clave para promover la equidad y la justicia social en Puerto Rico, asegurando que cada municipio tenga acceso a los recursos necesarios para su funcionamiento, sin importar su situación económica.

A través de la asignación de fondos, el gobierno central busca apoyar a los municipios con menos ingresos propios, ayudando a cubrir sus necesidades básicas y mejorando la calidad de vida de los residentes de las áreas más vulnerables. Este sistema de apoyo contribuye a una mayor cohesión social y territorial, permitiendo un desarrollo más justo y equilibrado en la isla.

Exit mobile version