Acueductos y Alcantarillados realiza múltiples investigaciones por averías en el sistema de agua potable

Hoy, jueves, el presidente ejecutivo de la AAA, Luis González Delgado, se reunió con la gobernadora Jenniffer González Colón

Mientras continúan los trabajos para el restablecimiento del agua potable en diferentes regiones, el vicepresidente de Operaciones de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), ingeniero Luis Ortiz Salgado, confirmó que la corporación investiga diferentes probabilidades que expliquen las averías que han afectado el suministro.

Según Ortiz Salgado, son tres las investigaciones: una sobre las compañías que han contratado para trabajos, otra que tiene que ver con un tema seguridad y una tercera en torno a recursos humanos, puesto que han hallado llaves cerradas que deberían permanecer abiertas. No obstante, prefirió no señalar directamente que empleados u otras figuras pudieran ser los responsables.

En el asunto de seguridad, pues, para nosotros es alarmante que una vez tenemos el sistema arriba el agua no estaba llegando. Tiramos nuestro personal a la calle a hacer verificación de toda la red de distribución, una red inmensa. Nosotros tenemos 21 mil millas de tubería a nivel de todo Puerto Rico. Pues comenzamos a caminar toda la red verificando si todas las válvulas, por ejemplo, estaban abiertas. Algunas no estaban abiertas porque el agua estaba saliendo de la planta. […] En el tema de sabotaje yo no he escuchado comentarios adicionales. Como dije ayer, nosotros no descartamos nada. Si realmente existe un sabotaje, pues para eso está la investigación“, explicó en Pega’os en la Mañana.

Nota relacionada: Carlos Pesquera dice que no cobrará por servicios a la AAA

Precisamente, durante la noche del miércoles se reportaron dos nuevas averías que afectaron la región de San Juan tras trabajos del municipio por la reconstrucción de una acera, así como la presencia de un salidero.

Se reparó anoche mismo, inmediatamente. Puntualmente, fueron cerca de 10,800 clientes que se vieron afectados por un periodo de dos a tres horas. Inmediatamente, se movilizó el personal y se reparó. Inmediatamente, ya a las dos de la mañana el asunto estaba resuelto con los clientes con sistema activo“, agregó.

Nota relacionada: Activan la Guardia Nacional para atender crisis con el suministro de agua potable

Ortiz Salgado reconoció la necesidad de mejorar el mantenimiento en los equipos y plantas de la Autoridad, como las plantas de tratamiento, la red de distribución y el servicio de bombeo. Sobre el particular, explicó que el sistema de la zona metropolitana cuenta con cuatro sistemas de suplido de agua que se integran, por lo que las situaciones en tres de esos cuatro sistemas (planta Enrique Ortega, planta Sergio Cuevas y planta Los Filtros) desencadenaron la urgencia que viven hoy miles de ciudadanos.

https://radioisla.tv/wp-content/uploads/2025/07/402-LUIS-ORTIZ-SALGADO-VICEPRESIDENTE-OPERACIONES-AAA-HAY-QUE-MEJORAR-MANTENIMIENTO-DE-EQUIPOS-Y-PLANTAS.mp3?_=1 https://radioisla.tv/wp-content/uploads/2025/07/401-LUIS-ORTIZ-SALGADO-VICEPRESIDENTE-OPERACIONES-AAA-MAYORIA-DE-ABONADOS-YA-TIENEN-AGUA-EN-TODA-LA-ISLA.mp3?_=2 https://radioisla.tv/wp-content/uploads/2025/07/400-LUIS-ORTIZ-SALGADO-VICEPRESIDENTE-OPERACIONES-AAA-DOS-AVERIAS-DEJARON-SIN-AGUA-ANOCHE.mp3?_=3 https://radioisla.tv/wp-content/uploads/2025/07/412-LUIS-ORTIZ-SALGADO-VICEPRESIDENTE-OPERACIONES-AAA-HAY-VARIAS-INVESTIGACIONES-EN-AAA-I-CLUYENDO-POSIBLE-SABOTAJE.mp3?_=4
Exit mobile version