Noticias

Adamaris Santiago y Yomar Miranda se destacan como plusmarquistas en el Campeonato de Halterofilia de la LAI

Se escribe un nuevo capítulo en la competencia universitaria con nuevos pesos

La estudiante-atleta de Tecnología Veterinaria de la Universidad Interamericana en Guayama, Adamaris Santiago, se despidió de la competencia con tres medallas de oro y plusmarquista de los 49 kilos, durante el Campeonato de Halterofilia de Liga Atlética Interuniversitaria.

“Muy feliz de ser campeona y poner las nuevas marcas en la LAI”, dijo la residente del barrio Coco de Salinas, luego de recibir sus tres medallas de oro.

La experimentada atleta con experiencia en los Juegos Olímpicos Juveniles Buenos Aires 2018 y otros eventos internacionales registró 55 kilos en la modalidad de arranque, 68 kilos en envión y un total de 123 kilos en la categoría de los 49 kilos.

“Llevo muchos años compitiendo nacional e internacionalmente. Cada experiencia es nueva. Todo es diferente. Pero[…]muy orgullosa de representar a la INTER”, dijo Santiago.

La estudiante-atleta finalizó su representación en la LAI con tres años de reinado en las pesas. Los primeros dos años lo hizo en la división de los 48 kilos. La salinense espera desfilar muy pronto en su ceremonia de graduación para trasladarse a los Estados Unidos, donde espera convertirse en veterinaria.

“Este es el resultado de todo el trabajo que llevo haciendo desde los 10 años. Es el enfoque. El apoyo de todos mis compañeros, mis papás… mis entrenadores que están día a día”, expresó la egresada de la Escuela Especializada en Deportes Eugenio Guerra Cruz en el Albergue Olímpico.

Suministrada

Mientras que en la rama masculina, el taíno de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM), Yomar Miranda Resto, se convirtió este jueves en el primer levantador de pesas en firmar su nombre en el nuevo libro de marcas universitarias.

El riograndeño compitió en los 61 kilos. Sus marcas fueron registradas con 85 kilos en arranque, 110 kilos en envión y en total 195 kilos. Es por ello por lo que, tendrá su nombre en tres modalidades con tres medallas de oro.

“Es un orgullo estar aquí. Es un orgullo ser el primer en lograr esta meta. Es de mucho sacrificio. De muchas cosas que he dejado atrás que cualquier joven tendría, como salir con los amigos. Muchas cosas que cualquier joven no desearía dejar, pero aquí estamos con los beneficios y resultados de los sacrificios”, expresó Miranda Resto, portando con orgullo sus tres medallas de oro.

El estudiante de primer año en el bachillerato de Educación Física de la UAGM hizo un llamado a su tropa de las Taínas y los Taínos que buscan copar los tableros universitarios.

“Yo confío en mi equipo. Yo confío en que seremos los ganadores. Nos seguiremos apoyando. Vendré los demás días (viernes y sábado) para apoyarlos como ellos lo hicieron hoy”, dijo el joven, que dentro de sus deseos está que los niños y las niñas usen su deporte para salir de las calles.

Suministrada

En las enmiendas al Reglamento Técnico de la organización universitaria aprobadas en diciembre de 2022 por la Junta de Gobierno se adoptaron las categorías de competencia según la Federación Internacional de Halterofilia. Esta reglamentación entró en vigor el 1ro de julio del presente año, por ende, se adjudicará a los estudiante-atletas participantes ganadores el récord de la LAI en ocho categorías.

Las categorías en la rama femenina son: 49 kilos, 55 kilos, 59 kilos, 64 kilos, 71 kilos, 76 kilos, 81 kilos y +81 kilos.  La competencia de halterofilia en la rama femenina se celebra en la LAI desde la temporada 2003-2004.

Las Taínas de la Universidad Ana G. Méndez y los Tigres de la Universidad Interamericana estarán defendiendo sus campeonatos.

Related Articles

Back to top button