DeportesDestacadasInternacionalNoticias

Adriana Díaz se despide de París tras intenso partido de tenis de mesa

La tenismesista cayó ante la atleta norcoreana 3-4

La tenimesista Adriana Díaz González se despide de París tras un reñido partido contra la atleta Gyong Song Pyon de Corea del Norte de 3-4  en los Juegos Olímpicos 2024.

“Esto es muy difícil para mí”, fueron las primeras palabras que expresó Adriana muy llorosa con los medios de comunicación.

“Realmente empecé muy bien. Todo estaba saliendo bien. Me sentía jugando bien. Yo pienso que a medida que va pasando el tiempo ella se acostumbró a mis tiros. Se acostumbró a mi fuerza, a mis servicios”, explicó la jugadora sin consuelo.

La norcoreana vino de atrás en los primeros tres parciales, 6-11, 6-11 y 9-11, rematando en los subsiguientes sets, 11-9, 11-8, 11-6 y 11-7, para adjudicarse la victoria sobre la puertorriqueña.

“Obviamente, yo lo vi bien cerca (la victoria). Me preparé mucho para esto. Es difícil cuando las cosas no salen como uno las esperaba. Yo sé que la gente en Puerto Rico me estaba viendo y tenían muchas ganas de que se levantarán felices, porque es temprano allá y sé que todas las personas que me vieron madrugaron. Realmente lo siento por no poder continuar. Solamente estoy orgullosa de poder representarlos. Para mí es lo más lindo que ha pasado en la vida. Espero que en el futuro pueda lograrlo”, expresó la utuadeña inundada de llanto.

“Desde la perspectiva pura de los hechos hubo un punto muy luchado donde la norcoreana ganó ese punto. Yo creo que hubo un gasto energético bastante grande en ese punto. Hubo una pequeña disminución de la energía”, dijo el padre-entrenador Bladimir Díaz en el primer análisis del partido.

En el sexto capítulo del drama tenimesístico fue subiendo de tono.  Díaz González se vio fuera de control y el marcador lo reflejaba con una ventaja de 5-1 para Pyon.  La norcoreana llevó a la boricua a una desventaja de cinco puntos, 7-2. Finalmente, remató a la boricua, 11-6.

“Tengo que decir que la norcoreana tuvo una actuación extraordinaria. Adriana tuvo un desempeño magnífico. Yo la vi luchando con el corazón. Ella para mí siempre va a ser mi heroína.  Ella hizo una labor extraordinaria. Estoy tan orgulloso como papá, como coach, que solo tengo palabras de elogio para Adriana”, añadió a sus primera declaraciones Díaz, quien tuvo a su lado a su hija-atleta Adriana en la zona mixta de los medios de comunicación.

En el último episodio de la saga, Díaz González picó adelante en el marcador 1-0. Sin embargo, Pyon no retrocedía. Puso a la boricua 7-6, y a solicitar un tiempo donde puede reubicar sus pensamientos y estrategias. No sucedió lo esperado por los puertorriqueños, la norcoreana le arrebató las aspiraciones de cuartos de final con victoria 11-7.

“En el último parcial hubo muchos puntos de suerte. Sirves, das en la esquina. Luego haces una recepción totalmente errática. Pasaron un montón de cosas raras. Yo creo que cuando las cosas no están para uno, pues no están. Se intentó todo”, comentó el padre-entrenador.

Pyon, debutante en estos juegos olimpicos, no tiene un historial deportivo abultado según la base de datos de París 2024. Sin embargo, la base de datos de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF, por sus siglas en inglés) ubicaba a Pyon en el lugar 168 y aparece con su último torneo internacional en los Juegos Asiáticos del 2022 celebrados en Hangzhou, China. Esta ha sorprendido en el torneo ganando la primera ronda 4-1 a Hoy Kem Doo de Hong Kong y venciendo a la número 11 de Alemania, Nina Mittelham, en una dura batalla de 4-3, que se extendió durante una hora y 10 minutos.

Díaz había vencido a la estadounidense Amy Wang, 4-2 en la ronda de 32, mientras que en la preliminar derrotó a la serbia Izabela Lupulesku 11-9, 11-5, 11-8 y 11-7.

Related Articles

Back to top button