Advierten que hasta 30 ganaderos pudieran acogerse a la quiebra

Un exlíder en la industria urgió al secretario de Agricultura a que aumente el precio de la leche en no menos de 12 centavos

Entre los múltiples aumentos que enfrenta el bolsillo de los consumidores puertorriqueños podría darse un alza en el precio de la leche, que aunque aún no se ha concretado, sigue siendo solicitado entre los ganaderos locales ante los incrementos en los costos de producción y para evitar el cierre de vaquerías producto de la quiebra de sus negocios, como podría pasar con decenas de trabajadores en un futuro.

Es fuerte y hay muchos ganaderos que ya han estado hablando de radicar quiebra. […] Hay ganaderos que ya están considerando y ya han hecho sus gestiones con abogados de la Ley de Quiebras para considerar esa opción ante lo apretados que están porque sus compromisos no se pueden cubrir con lo que la industria paga“, indicó el expresidente de la Asociación de Agricultores Héctor Cordero.

https://radioisla.tv/wp-content/uploads/2025/09/300-HECTOR-CORDERO-EXPRES-GANADEROS-ENTRE-25-A-30-GANADEROS-PUDIERAN-ACOGERSE-A-LA-QUIEBRA.mp3?_=1

 

Según Cordero, entre 25 y 30 ganaderos de un total de 200 podrían acogerse a la quiebra, aunque solo este año fue el caso de tres personas.

“Esto sin contar (que) muchos ganaderos que en los pasados años, no voy a decir años, te voy a decir meses, sencillamente han cerrado sus operaciones. O sea, son personas que han decidido cerrar sus operaciones. Muchos de ellos es porque no tienen plan de sucesión. (A) los hijos no les interesa continuar en la vaquería. Son profesionales, tienen otros ingresos y le han dicho bien claro ‘mira papi, yo no me voy a meter en este dolor de cabeza, yo te he visto sufrir toda la vida, liquida las vacas. Y así, en los pasados meses, por lo menos sé de tres casos que han tomado esa decisión.

https://radioisla.tv/wp-content/uploads/2025/09/301-HECTOR-CORDERO-EXPRES-GANADEROS-AL-MENOS-3-GANADEROS-HAN-CERRADO-SUS-VAQUERIAS-EN-LOS-PASADOS-MESES.mp3?_=2

 

Cordero explicó que cada cuatro años debe concretarse un estudio sobre la industria lechera por parte de la Oficina para la Reglamentación de la Industria Lechera (ORIL), el cual, en la realidad no se hacía desde hace nueve años. Fue en verano de este año cuando se concretó el estudio, que indicó como resultado que el aumento en el precio de la leche debe ser de ocho centavos, algo que para Cordero no es suficiente.

Para poder estabilizar el sector ganadero, pues se necesitaría, por lo menos, yo diría de mi parte, yo te diría no menos de 12 centavos porque la herida es grande. O sea, cuando te digo que la herida es grande es que los incrementos en los insumos entre un 75 a un 100 por ciento han aumentado en los pasados cinco años, o sea, del año 2000 para acá. Un quintal de alimento me valía a mí 13 dólares. El quintal de alimento ha llegado ahora mismo a 23 dólares. Y eso, pues, es fuerte y la herida que ha ocasionado es fuerte. Pero con 8 centavos podríamos subsistir o  por lo menos, seguir estirando el chicle“, agregó.

Asimismo, Cordero detalló que aunque aún no se sabe si el precio de la leche aumentará, ya es de conocimiento que habrá una redistribución en la tabla del precio de la leche para evitar que los consumidores se afecten, aunque entiende que de darse el alza, sería de cuatro a cinco centavos.

https://radioisla.tv/wp-content/uploads/2025/09/303-HECTOR-CORDERO-EXPRES-GANADEROS-AUMENTO-NO-DEBERIA-SER-MENOR-A-12-CENTAVOS.mp3?_=3

 

El líder del sector se mostró preocupado porque esperaban tener una decisión a mediados de agosto, pero hasta el momento no se han comunicado sobre el particular desde el Departamento de Agricultura.

El llamado de nosotros al secretario es que se acelere esa decisión porque, verdaderamente, cada día que pasa es más difícil para los ganaderos poder continuar en este asunto de operar nuestras vaquerías porque los insumos siguen subiendo, los compromisos siguen subiendo. Estamos en la época, como quien dice, de las vacas flacas. Estos meses de septiembre hasta noviembre más o menos es cuando las vacas están en el proceso de recuperación, la producción baja porque tenemos menos vacas en el inventario“, indicó Cordero.

https://radioisla.tv/wp-content/uploads/2025/09/302-HECTOR-CORDERO-EXPRES-GANADEROS-PIDEN-AL-SECRETARIO-DE-AGRICULTURA-QUE-ACELERE-PROCESO-PARA-AUMENTO-AL-PRECIO-DE-LA-LECHE.mp3?_=4
Exit mobile version