
AEE evalúa tres opciones para realizar pago de pensiones a jubilados a partir de abril
La ingeniera Mary Carmen Zapata Acosta reveló que la Autoridad radicó una moción ante el Negociado de Energía de Puerto Rico el pasado 26 de enero
La directora ejecutiva de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Mary Carmen Zapata informó en Pega’os en la Mañana que la compañía y Fortaleza analizan tres opciones para poder realizar el pago de pensiones a los jubilados luego de marzo.
Nota relacionada: Jubilados de la AEE aún con incertidumbre sobre pagos de pensión luego de marzo
“La solución final y permanente del pago de las pensiones de los jubilados de Energía Eléctrica va a ser parte del Plan de Ajuste de la Deuda cuando se apruebe”, explicó. “La gobernadora de Puerto Rico ha sido bien vocal en tantas reuniones con esta servidora y el Zar de Energía como ante la prensa, que su postura es que ella va a tomar todas las acciones necesarias para que el pago de las pensiones de los empleados de la Autoridad no se vean interrumpidas”.
En noviembre del 2024, la AEE logró utilizar unos 74 millones de dólares en fondos federales reembolsados por Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) para el pago de las pensiones hasta marzo del 2025.
La ingeniera Zapata Acosta reveló que la Autoridad radicó una moción ante el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) el pasado 26 de enero, presentando varias alternativas para el pago.
“Una de esas alternativas es que el negociado pudiera identificar unos ahorros dentro del presupuesto de LUMA y de Genera que se pudieran entonces destinar al pago de las pensiones”, dijo. “Hay otra opción que se presentó también […] que LUMA haga un reembolso a la Autoridad de Energía Eléctrica por unos 490 y pico de millones de dólares que Energía Eléctrica, en los pasados años, le transfirió a las cuentas operacionales de LUMA de los reembolsos que obtuvo la [AEE] durante los pasados tres años[…] Una tercera opción sería que el gobierno central haga un préstamo a la Autoridad de Energía Eléctrica para entonces el pago de las pensiones”.