El expresidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, Dr. Eduardo Ibarra, afirmó en RADIO ISLA que estamos enfrentando el peor momento de la pandemia del COVID-19 en la isla y agregó que sería ideal implementar medidas más restrictivas, pero prácticamente imposible.
Eduardo Ibarra detalló que de imponer un encierro de 24 horas, las personas desobedecerían el mismo y se lanzarían a la calle a protestar como lo han hecho en múltiples países.
“Ya tenemos más de 300 y pico de decesos por cada millón de habitantes”, informó Ibarra, cifra que comparó con países como Nueva Zelanda quienes al momento tienen una tasa de mortandad a causa del novel virus de una docena por cada millón de personas.
“Nos pone en la escala mundial ya en un punto muy cercano a donde están los Estados Unidos y los países europeos”, aseguró.
El Departamento de Salud de Puerto Rico reportó el 23 de noviembre 15 muertes por COVID-19, 686 casos confirmados, 78 casos probables y 492 casos sospechosos adicionales.
Con estos fallecimientos adicionales, las muertes confirmadas suman 812 y las probables son 220, por lo que el total de decesos es 1,032.
De otra parte, el total de los resultados de casos confirmados de COVID-19 es 46,923 de los cuales 25,302 son mujeres y 21,621 son hombres.
Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) de Estados Unidos recomendaron no viajar a la isla debido a que nos encontramos en un nivel 4 de contagios, el más peligroso.