DestacadasNoticiasSalud y Ciencia

Agricultura firma acuerdo para capturar y sacrificar especies invasoras

Las acciones las llevará a cabo el U.S. Fish and Wildlife Service, ya que dichos animales afectan la cosecha local, según el secretario

El Departamento de Agricultura y el U.S. Fish and Wildlife Service firmaron un acuerdo para que la agencia federal capture y sacrifique a especies invasores que afectan la cosecha y a otros animales en el país, informó el secretario de la agencia, Josué Rivera.

Firmamos un acuerdo con el Departamento de Agricultura Federal, que incluye al Departamento de Seguridad Pública, Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, el Departamento de Salud ¿para qué? Para autorizar a Wildlife Service a establecer la cacería, capturarlas en las fincas, visitas de coordinación para estudiar los perímetros por donde están, en el caso que sean los federales, por dónde se mueven de finca en finca, cuáles son los lugares donde están descansando, por ejemplo, o comiendo“, explicó Rivera en El Calentón.

 

Según Rivera, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) es la agencia encargada de trabajar con las especies, pero tanto Agricultura local como federal intervienen cuando los animales llegan a las fincas y afectan sus operaciones.

Y el secretario no solo se refiere a las pitones reticuladas, que han cazado animales como perros, gallinas y conejos y es el animal del cual se orienta comúnmente, sino de los cerdos ferales, que son animales que usualmente son introducidos a la isla y, tras escaparse, se convierten en animales no domesticados que invaden cultivos de hortalizas, farináceos y tubérculos.

Mucha gente los mata, los caza. Nosotros lo que estamos buscando es poder capturarlos porque no sabemos si esos animales tienen algún tipo de enfermedad. Hay personas que los capturan y se los comen. Siempre mi recomendación es que tenga precaución. Tome las diferentes medidas de inocuidad a la hora de preparar los alimentos y sea cuidadoso porque no sabemos qué enfermedad pueda tener ese animal”, agregó el secretario.

 

Rivera indicó que ciudadanos en la región de Naranjito son los que más se han quejado sobre el particular, y mencionó que legisladores de dicha zona están legislando para permitir que los dueños de fincas ejerzan curso de acción sobre dichas especies invasoras y también puedan capturarlas.

Related Articles

Back to top button