
AIA Puerto Rico anuncia su Convención Anual de Arquitectura y Diseño 2025 “Identidad, Territorio y Práctica Contemporánea”
La convección se celebrará en el Caribe Hilton hotel en San Juan
Incitar a discutir cómo el espacio se puede concebir desde la memoria y la materia, desde la comunidad y
el riesgo, la sostenibilidad y la urgencia para responder a realidades complejas es lo que persigue el
capítulo de Puerto Rico del American Institute of Architects (AIA Puerto Rico) durante celebración de su
Convención y Conferencia Anual de Arquitectura y Diseño 2025, que bajo el lema “Identidad, Territorio y
Práctica Contemporánea” se llevará a cabo del 31 de octubre al 1ro. de noviembre en el Caribe Hilton
Hotel, en San Juan.
La convención reunirá a arquitectos, junto a profesionales del diseño, la construcción y la academia,
quienes durante dos días tendrán la oportunidad de escuchar a conferenciantes provenientes de México,
Argentina y Puerto Rico compartir sus reflexiones y proyectos en los que exploran la relación entre
identidad cultural, territorio y las nuevas fronteras de la práctica arquitectónica contemporánea.
El programa incluye conferencias magistrales, conversatorios paneles de discusión, sesiones de
educación continua acreditadas por el AIA, así como un área de exhibición con más de 50 exhibidores de
la industria aliada, presentando las últimas innovaciones en productos, servicios y tecnologías para la
arquitectura y la construcción. Además, se ofrecerán valiosas oportunidades de networking y colaboración
interdisciplinaria.
“En un panorama arquitectónico cada vez más estandarizado y genérico, aún persisten, y se renuevan
practicas dentro de la arquitectura latinoamericana que ofrecen una mirada situada, critica y
profundamente comprometida con su entono social, cultural y ambiental”, expresó el Arq. Eliseo Berríos
Rosado, AIA, Presidente de AIA Puerto Rico 2025, quien agregó que “esta conferencia reúne
profesionales cuyas obras y pensamientos encarnan esas visiones alternativas de concebir el espacio:
desde la memoria, desde la comunidad y el riesgo, desde la sostenibilidad y la urgencia de responder a
realidades complejas.”
“Queremos que esta convención sea un espacio de diálogo abierto, crítico y propositivo, que resalte la
importancia de la arquitectura en nuestra sociedad y en el contexto caribeño y latinoamericano”, recalcó el
presidente.
Para inscripción, los interesados deben visitar la pagina: www.aiapr.com
 
				





