DestacadasInternacionalNoticias

Al menos 48 mil dominicanos en la isla convocados a votar en las elecciones del país hermano este domingo

Aunque hay alrededor de 150 mil dominicanos viviendo en Puerto Rico, al menos el 30 por ciento se mantienen en una situación migratoria no regulada

Este domingo 19 de mayo los dominicanos y dominicanas acudirán a las urnas para escoger a su nuevo presidente, y en dicho grupo se incluye a los 48 mil hermanos caribeños residentes en Puerto Rico e inscritos para ejercer dicho derecho.

Según el periodista y abogado Milton Portés, hay alrededor de 800 mil dominicanos residiendo fuera de la República, y quienes voten desde Puerto Rico podrán votar por los puestos de presidencia, vicepresidencia y por un delegado que les represente allá. Y de ese total hay unos 150 mil viviendo en la isla, aunque solo 48 mil tienen una situación migratoria regulada.

De esos 150 mil, por lo menos, el 30 por ciento está ilegal realmente. Cuida’o si más“, indicó Portés, quien estableció que solo se espera que vote la mitad de los convocados, debido a que presuntamente la Junta Central Electoral no ha hecho la labor para educar a las personas sobre los centros de votación.

Al momento, aunque existen unos 34 partidos, solo nueve de ellos tienen candidatos presidenciales, de los cuales, a su vez, solo tres tienen mayor expectativa de vencer, que son el incumbente, Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PLM); Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD); y Leonel Fernández, que fundó el partido Fuerza del Pueblo cuando abandonó el PLD, bajo el cual ganó tres mandatos (1996-2000 y 2004-2012). No obstante también se disputa el puesto Miguel Vargas, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Por su parte, la candidata a diputada de ultramar, Yris Figuereo, indicó en Tiempo Igual que representaría a 32 países de ganar su puesto, que incluye a las Islas Vírgenes, al estado de la Florida, Chile, Venezuela, Argentina, entre otros.

Aquellas personas que quieran votar podrán hacerlo entre las 7 a.m. y las 5 p.m. en San Juan (Coliseíto Pedrín Zorrilla, la Casa Dominicana, el Colegio Universitario de San Juan), Bayamón (Santa Juanita), Carolina, Mayagüez (en el Consulado), en Ponce y en Caguas

Portés añadió que como dato histórico, la República Dominicana no ve una segunda vuelta hace 28 años, que es el mecanismo en el cual los candidatos que obtengan mayor cantidad de votos que no sobre pase el 50 por ciento tendrán que ir a las urnas nuevamente para que finalmente la ciudadanía ejerza su voto.

Reclaman un censo y permisos de trabajo para los dominicanos

Por otra parte, Figuereo aseguró que como parte de sus propuestas de ser elegida, busca que se amplíen las leyes para permitirle a los dominicanos trabajar de manera legal en la isla en áreas como la medicina, el cuido de envejecientes, la construcción y la agricultura.

Yo entiendo que nosotros podemos conseguir al nivel más alto una comisión de senadores, diputados, legisladores de ambos países y el Gobierno de Puerto Rico, que nosotros podamos decirle al Gobierno federal, nosotros podemos y hay forma de que esos dominicanos vivan en paz con el momento en que nosotros podamos proveerle un permiso de trabajo aquí en la isla“, indicó Figuereo al asegurar que es constante la entrada ilegal de dominicanos a las costas para trabajar.

Asimismo, urgió a que se haga un conteo para constatar cómo está compuesta la población dominicana en el país.

Nosotros creemos que una de las cosas que no se ha hecho justamente es hacer un censo, mantener y ser realmente responsables con un censo para con la comunidad dominicana residente aquí porque muchos, por ejemplo, que utilizan esa comunidad dominicana con los partidos de aquí, de Puerto Rico, les venden y les dicen ‘mira, tenemos tanto, tenemos…’ Y realmente no hay unas estadísticas reales y serias que se pueda hacer”, añadió.

Los dominicanos tiene todavía mucho que aportar a Puerto Rico. Entonces, ahora mismo, nosotros tenemos, sin exagerarte, una buena parte de dominicanos en los campos aquí que no han podido ellos regular su situación“, añadió Portés.

 

Related Articles

Back to top button