DestacadasEconomíaNoticiasPegao’s en la Mañana

Al menos mil negocios locales participarán del Miércoles Naranja, mientras que el DACO exhorta a tener cuidado con ventas en línea

Los comercios locales representan el 96 por ciento de la totalidad de los negocios en la isla, mientras que emplean al 83 por ciento de la clase trabajadora del país

Unos mil negocios locales se han sumado a la iniciativa del Miércoles Naranja, que celebra su octava edición en este 2023, informó el portavoz de Empresarios por Puerto Rico, Elliot Pacheco.

El Miércoles Naranja se celebra previo al Viernes Negro y busca que la ciudadanía apoye exclusivamente a comercios locales en este día. Según Pacheco, en esta ocasión se han unido cadenas de supermercados y farmacias, así como ferreterías y comercios que venden alimentos preparados.

Asimismo, informó que al esfuerzo se han unido los municipios de Arecibo, Bayamón y Camuy para apoyar a los empresarios.

No obstante, a pesar del buen ánimo con el que se han preparado, Pacheco recalcó que los empresarios continúan enfrentando problemas para contratar y retener empleados, aparte de que también es difícil adquirir la permisología necesaria para establecer un comercio.

Se nos ha hecho bien difícil conseguir empleados”, indicó al asegurar que un factor determinante ha sido el surgimiento de nuevas empresas, que, aunque a su vez es bueno, resta a la empleomanía de negocios existentes.

Según Pacheco, los comercios locales representan el 96 por ciento de la totalidad de los negocios en la isla, mientras que, a su vez, emplean al 83 por ciento de la clase trabajadora del país.

 

Preparado el DACO para vigilar ventas de esta semana

Por su parte, la secretaria interina del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Lisoannette González, informó que ya firmaron acuerdos colaborativos con una serie de empresarios y con la Asociación de Comercios al Detal para asegurarse de que los clientes no enfrenten problemas por la falta de productos que se ofrezcan en oferta, que es una de las situaciones constantes que enfrentan.

No obstante, resaltó la participación y preparación desde el pasado mes de julio de cara a las ventas navideñas, y reiteró que las filas en los comercios han mermado debido a la disponibilidad de los productos en línea.

Sin embargo, la secretaria exhortó a la población a tener precaución con las transacciones en línea.

Este año vamos a tener a nuestros inspectores, también, realizando operativos de escritorio para (supervisar) esas ventas por internet, donde nos vamos a enfocar en Facebook Market Place y Clasificados Online”, explicó González.

La nueva práctica se da por el riesgo de fraude al que se exponen los clientes. Solo este año, la Unidad de Detección de Fraude ha detectado sobre 25 esquemas de fraude.

Según la funcionaria, hay que asegurarse de tener el nombre completo del vendedor, su dirección, número de teléfono y su correo electrónico para que el DACO pueda asistir de ser víctima de un esquema.

Para hacer alguna reclamación durante las ventas del Viernes Negro, puede hacerlo mediante redes sociales o al 787-722-7555.

Related Articles

Back to top button