DestacadasGobiernoNoticias

‘Alarmantes’ las declaraciones del gobernador sobre procesos de educación especial , dice portavoz de Movimiento SOS

Miembros del movimiento acudieron hoy al Capitolio de Puerto Rico para reunirse con miembros del Departamento de Educación, Fortaleza y funcionarios públicos para reclamar que estos consideren el impacto de las tarifas injustas y a tomar medidas efectivas para buscar una solución inmediata a esta situación

La portavoz del movimiento SOS, Ruth Concepcion catalogó en Tiempo Igual como ‘alarmante’ los comentarios del gobernador Pedro Pierluisi sobre la realidad de los procesos de educación especial en las instituciones públicas del país.

“Eso representa una admisión de parte de Pierluisi que ellos van a continuar con la tortura de violaciones de derecho a los estudiantes con diversidad funcional”, resaltó Concepción. “Para nosotros esas expresiones son más que alarmantes”.  

Nota relacionada: Manifestantes detienen tránsito en el Expreso las Américas

Miembros de la Asociación Puertorriqueña de Proveedores de Servicios de Salud y Relacionados a la Educación (APPSSRE) y padres de estudiantes de educación especial detuvieron ayer el tránsito en el Expreso las Américas en protesta por lo que definen como el abuso y maltrato histórico que reciben los padres, especialistas y estudiantes en procesos de educación especial.

“Mi percepción es que la gran mayoría de los padres y madre están satisfechos con la atención que sus niños están recibiendo, niños con necesidades especiales, pero hay reclamos y hay algunos que no lo están. Sea porque el recurso que se está utilizando no es el adecuado, porque tienen un reclamo para apoyo”, contestó el gobernador ayer a preguntas de la prensa sobre la manifestación. “Para eso están los remedios provisionales, un sistema de querellas que se pueden presentar y hay personal en el Departamento de Educación (DE) encargado de atender esas querellas”.

Miembros del movimiento acudieron hoy al Capitolio de Puerto Rico para reunirse con miembros del Departamento de Educación, Fortaleza y funcionarios públicos para reclamar que estos consideren el impacto de las tarifas injustas y a tomar medidas efectivas para buscar una solución inmediata a esta situación.

Related Articles

Back to top button