Albergue que eutanizó perro de ‘Luar la L’ debía haber esperado un mes para que dueño volviera encontrar al animal, dice activista animal
Vivian González indicó que el Código Cívil establece ese periodo de 30 días para que los albergues hagan el esfuerzo de encontrar al dueño antes de eutanizar al animal
La licenciada Vivian González explicó en Pega’os en la Mañana que el albergue que eutanizó el perro del artista del género urbano, Luar la R, tenía que esperar 30 días antes de llevar a cabo el proceso, de acuerdo al Código Civil.
Nota relacionada: Activista denuncia que alianzas público privadas y agencias gubernamentales contratan exterminadores para recoger animales realengos
“Cuando sucede eso, porque al parecer también era de conocimiento del lugar, de que el animal tenía un guardián porque no es dueño y tenía chapa y demás, hay que llamar la atención al guardián”, indicó la activista animal. “En Puerto Rico hay un código civil que establece que son 30 días para que ese guardián vuelva a encontrar a ese animal”.
Ver esta publicación en Instagram
“El Código Civil establece que si yo encuentro un animal así, yo tengo que, si conozco al guardián, tengo que notificar al guardián. Si no lo conozco y lo pudiera conocer, debo hacer gestiones dirigidas a tratar de conseguir a ese guardián”, dijo González. “Hay un derecho en el Código Civil de ese guardián y de ese animal, y tenemos que hacerlo respetar”.