GobiernoNoticias

Alcaldesa de Salinas cuestiona multa de la Oficina de Ética Gubernamental

La Oficina de Ética Gubernamental impuso a la alcaldesa Karilyn Bonilla Colón una multa administrativa de 4,000 dólares y una medida de restitución por 15,914.42 dólares

La alcaldesa de Salinas, Karilyn Bonilla Colón reaccionó ante la resolución de la Oficina de Ética Gubernamental (OEG) que recomienda una multa en su contra por el nombramiento temporal de una ayudante administrativa como directora interina de la Oficina de Finanzas.

“Por necesidad de servicio a la persona se le asignaron tareas adicionales a su puesto de Ayudante Administrativa mientras se completaba el nombramiento de un director del Departamento de Finanzas en propiedad. De hecho, dicha asistente nunca fue nombrada en propiedad como directora, y en la actualidad ya no labora en el Municipio de Salinas”, explicó Bonilla Colón en declaraciones escritas.

La Oficina de Ética Gubernamental impuso a la alcaldesa Karilyn Bonilla Colón una multa administrativa de 4,000 dólares y una medida de restitución por 15,914.42 dólares, sumando un total de 19,914.42 dólares.

La sanción responde a irregularidades en el nombramiento de una ayudante administrativa como directora interina de Finanzas, a quien se le asignaron tareas adicionales sin el nombramiento oficial correspondiente.

Bonilla Colón deberá efectuar el pago de estas cantidades a la Secretaría de la OEG y al Municipio de Salinas respectivamente, dentro de un término de 30 días desde la notificación de la resolución, pero la alcaldesa tiene derecho a presentar una moción de reconsideración ante la OEG o acudir directamente al Tribunal Apelativo.

La alcaldesa criticó el proceder de la OEG, aduciendo falta de equidad en el tratamiento de casos similares y violaciones al debido proceso. “El problema está en que la OEG resuelve el caso sin darnos oportunidad a vista, violando el debido proceso de ley. Este es un caso selectivo, compañeros alcaldes del PNP han tenido los mismos señalamientos administrativos sin ser multados, y ni siquiera existen querellas de parte de Ética”, añadió Bonilla Colón.

Además, la alcaldesa comparó su caso con el de Nino Correa Filomeno, quien ocupó un puesto de forma interina por tres años sin que la OEG tomara acción alguna contra el gobernador Pierluisi. “Aquí lo que hubo fue el pago de un diferencial que se le dio a una empleada para realizar tareas adicionales, de conformidad con la extinta Ley de Municipios Autónomos, ante la renuncia del Director de Finanzas y no paralizar la operación municipal. Aquí no hay malversación de fondos públicos, ni intención de beneficio alguno. Además, la OEG no nos dio la oportunidad de expresarnos ni de presentar testigos”, señaló la alcaldesa.

Finalmente, Bonilla Colón indicó que el Municipio enfrentó retrasos debido a las complicaciones operativas ocasionadas por el huracán María y la pandemia, lo cual afectó el proceso de nombramiento en el Departamento de Finanzas. Su abogado, Luis Avilés, criticó que mientras la OEG justifica sus retrasos por estas razones, no las consideró al momento de juzgar la situación del municipio. “La OEG da estas razones para justificar sus atrasos en la atención de casos, sin embargo, no lo toma en consideración en este caso y le priva a la alcaldesa de presentar los testigos que expliquen las circunstancias que experimentó el municipio”, concluyó Avilés.

Alcaldesa de Salinas con respaldo total del presidente del PPD

“La determinación y el manejo del caso de la alcaldesa de Salinas Karilyn Bonilla es otro ejemplo de que en los pasados años dicha oficina se ha caracterizado por su activismo político contra alcaldes populares para alimentar las candidaturas del PNP en los municipios donde no pueden ganarnos con los votos. El PPD le ha llevado casos de corrupción a la OEG, como es el caso de los cabilderos estadistas que cobran sumas millonarias de fondos públicos para ejercer un trabajo de cabildeo a favor de otro plebiscito, contrario al claro propósito de la ley de buscar un proyecto de estadidad. En ese caso, la OEG se convirtió en cómplice”,expresó el presidente del Partido Popular Democrático, Jesús Manuel Ortiz mediante declaraciones escritas.

Ortiz González adicionalmente cuestionó las determinaciones del ente gubernamental, las cuales él alega que demuestran que la ley es aplicada de forma diferente a los funcionarios del PNP y los del PPD.

“En el caso del Gobernador, la OEG o se ha convertido en un protector a cualquier precio del candidato a gobernador del PNP o tiene una agenda política contra los alcaldes populares. Nos solidarizamos con la alcaldesa Karilyn Bonilla y rechazamos el proceso injusto y desigual que han encaminado en su contra”, finalizó el también representante por acumulación.

Related Articles

Back to top button