El alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez presentó el jueves varias alternativas para atender los casos de las personas contagiadas con COVID-19, entre las que está usar las escuelas para atender a pacientes contagiados con la enfermedad.
“Propongo que se usen las escuelas como posibles centros de atención a las personas, conociendo lo que está pasando en otras jurisdicciones. En toda la Isla tenemos escuelas con accesos a personas con impedimentos, baños y algunos con aire acondicionado. En el caso de Cayey, nuestro programa ‘Escuelas al Día’ ha instalado dichos equipos de manera rápida y eficiente y con gusto podemos cooperar con eso”, detalló Ortiz Velázquez en declaraciones escritas.
“Naturalmente, dichos salones serían ampliamente desinfectados y habilitados, con desinfección adicional antes del regreso a clases”, añadió.
Ortiz Velázquez argumentó además que hay otras jurisdicciones que están habilitando espacios amplios para atender a los ciudadanos contagiados con Covid-19 que requieren de aislamiento bajo supervisión. Por ejemplo, en Las Vegas, Nevada ya cerraron 14 hoteles a esos fines y en Barcelona, el Hospital Vall d’Hebron trasladó a los pacientes a un hotel de 83 habitaciones.
“Mi llamado es a no esperar que aumente la cantidad de casos para comenzar a habilitar espacios para centros de cuarentena”, insistió.
El alcalde propuso además, como medida preventiva, que se libere de la burocracia la contratación de personal como médicos, enfermeras y asistentes.
El alcalde además hizo referencia a las declaraciones del decano de la Escuela Graduada de Medicina de la Universidad de Puerto Rico, Jorge Falcón, miembro del ‘task force’ creado por la gobernadora, quien declaró a la prensa el pasado martes, que ya podrían haber contagios comunitarios de COVID-19 en Puerto Rico. En entrevista radial, Falcón anticipó que los números de casos positivos seguirán aumentando esta semana.