DestacadasDígame la VerdadGobiernoNoticias

Alcalde de Guánica pondera mover a una hospedería a familias desalojadas ante la inseguridad en sus hogares

Según el alcalde, actualmente las familias enfrentan, mayormente, un problema por la disponibilidad de vivienda

Las familias que se mantienen viviendo en una escuela luego de dejar atrás sus hogares en la comunidad Alturas de Bélgica, debido a una grieta que se ha extendido por toda la carretera y que hace inseguro regresar a dicho espacio, podrían ser trasladadas a un hotel, confirmó el alcalde de Guánica, Ismael ‘Titi’ Rodríguez.

Obviamente, tenemos la preocupación que comiencen las clases ya pronto y estas personas todavía se encuentran en el refugio de una de las escuelas de nuestro pueblo y estas semanas son cruciales. Nosotros ya estamos discutiendo con nuestro equipo de trabajo unos planes B, planes C para poder atender este asunto. Entre el plan B estamos contemplando, ya sea por un mes o algún tiempo definido, llevar a estas personas a una hospedería, ya sea en Guánica, que tenemos un parador, u otra alternativa, y también darle un vale de alimento, para que, entonces, ese refugio o la escuela pueda hacer lo que le corresponde, que es recibir a los estudiantes en el mes de agosto”, indicó el alcalde en Dígame la Verdad.

Según el alcalde, actualmente las familias enfrentan, mayormente, un problema por la disponibilidad de vivienda, tal como resaltó en el mismo espacio Sheymi Ruiz, madre de una de las familias afectadas.

Nota relacionada: Familia que ha vivido por dos meses en una escuela en Guánica clama por una vivienda segura

El ejecutivo municipal advirtió que en medio de dicho panorama el municipio mantiene proyectos activos de vivienda.

Sin embargo, indicó que “con eso yo no tengo tanta preocupación, porque sabemos que eso se va a dar porque hay la ayuda y el dinero está disponible para eso. Pero la preocupación ahora, en estos días, estas semanas y la próxima, es poder mover a estos refugiados y a estas personas que están con sus familiares a un sitio seguro. Especialmente, pues, estaremos considerando algún tipo de hospedería. También hemos estado considerando también un tipo de espacio, ya sea municipal o privado, que tenga la facilidad de luz y agua donde podamos colocar a lo mejor algunos trailers o algún tipo de construcción rápida que podamos realizar“.

Por el momento, de concretarse dicha movida se costeará con los $10 millones que asignó el Departamento de la Vivienda para reubicar a las familias, tras un acuerdo con el municipio que ahora habrá que enmendar.

O sea, ya nosotros tenemos un número que aproximadamente 10 familias las va a estar trabajando directamente en el Departamento de la Vivienda con sus fondos de mitigación y los que no cualifican bajo los programas de ellos van a estar cualificando bajo el programa de nosotros con los $10 millones que nos brindó el Gobierno estatal a través del Departamento de la Vivienda y aprobado por la Junta de Control Fiscal”, añadió.

 

 

 

Related Articles

Back to top button