En medio de los cuestionamientos sobre el desempeño de LUMA Energy, el alcalde de Villalba, Luis Javier Hernández Ortiz, afirmó en Pega’os en la Mañana que a la privatizadora la rodea un ‘misticismo’ cuando se trata de ejecutar los trabajos de progreso para cumplir con los planes trazados para mantener la red eléctrica.
El alcalde señaló como ejemplo el estatus de la poda de árboles, lo que se conoce como el despeje de vegetación, ya que, según Hernández Ortiz, no se está haciendo correctamente.
“Tú no puedes contratar una compañía privada para que te haga una poda sencilla de un árbol, una bambúa, que a los dos meses o al mes y medio ya está igual. O sea, por eso es que la fiscalización y la supervisión de estas brigadas que realizan esos trabajos, que en la mayoría de los casos son compañías que vienen de los Estados Unidos y que nos cobran cuatro o cinco veces de lo que de lo ordinario lo hacían las brigadas de la Autoridad (de Energía Eléctrica) o que lo pueden hacer los municipios.
Nosotros hemos estado presentándonos como alternativa desde el día uno para poder hacer esos trabajos de desganche y también el de cambio de focos, que antes lo hacíamos con la autoridad por acuerdos de colaboración, pero con LUMA todo es un misticismo, tú sabes que todo es un secreteo y todo se hace tras bastidores“, aseguró el también presidente de la Asociación de Alcaldes.
Asimismo, se mostró frustrado con el atraso de la ejecución de trabajos para energizar zonas que llevan años experimentando problemas en el servicio, o casos como el que se ha reseñado el último mes por la falta de un transformador en Santa Isabel.
“Es que es un proceso frustrante porque si me dijeras que el Gobierno no tiene los recursos, pero recibieron la asignación más grande en la historia para restablecer todos nuestros servicios. Generación, transmisión y distribución, focos, postes, pero la historia en la mayoría de las comunidades es distinta. Postes que todavía están en las mismas condiciones del huracán María, líneas que todavía están en el suelo, como pasó con Coamo y con Santa Isabel, que si hubieran levantado esas líneas secundarias para darle redundancia a la comunidad, pues la situación con el transformador hubiera sido completamente diferente“, añadió.
Para Hernández Ortiz es vital que el Gobierno se cerciore de que se estén cumpliendo los trabajos, pero señaló que, precisamente, es lo que no ha querido hacer el Gobierno de turno bajo Pedro Pierluisi.
“A Josué Colón lo tienen esquineado, cuando pide información Luma no le hace caso, cuando los alcaldes, como yo como presidente de la Asociación de Alcaldes le pido a LUMA que me brinde el contacto principal en caso de activar el plan de emergencia, ellos no contestan porque ellos no tienen que rendirle cuentas a nadie, ellos reciben su pago, lo reciben directamente, nadie les cuestiona sus facturas”, dijo el también candidato al Senado por La Pava.