
Alcalde pide a contralora investigar a Cataño pero sin “shows mediáticos”
Julio Alicea Vasallo reiteró con seguridad que el caso actual, al igual que tras el allanamiento en el 2024, será un caso archivado
El alcalde de Cataño, Julio Alicea Vasallo, pidió a la nominada a la Oficina del Contralor de Puerto Rico (OCPR), Carmen Vega Fournier, que de ser confirmada continúe investigando en su municipio, pero no con lo que calificó como un espectáculo mediático tras las visitas de esta semana al municipio por parte de auditores forenses.
Nota relacionada: Gobernadora nomina a Carmen Vega a la Oficina del Contralor
Sus expresiones se dan tras las que hiciera la saliente contralora, Yesmín Valdivieso, respecto a cómo en el municipio hay 13 querellas activas y que, incluso, auditores de la OCPR acudieron nuevamente el miércoles a incautar cuatro computadoras adicionales a las cinco que recuperaron el martes.
“Ella (Vega Fournier) tiene que investigar las querellas […] que se continúe […] pero que se utilice una metodología distinta, que no sean estos shows mediáticos“, indicó en Pega’os en la Mañana.
El alcalde afirmó que las expresiones que hizo el pasado miércoles respecto a que los días de la contralora estaban contados fue presumiendo que ya había un candidato para sustituirla por el tiempo adicional que Valdivieso ocupó el puesto.
Asimismo, desmintió que algún funcionario de la casa alcaldía instara a los auditores a entrar por la parte delantera del edificio, tal como relató Valdivieso.
“Eso es totalmente falso. Ella sabe perfectamente que hay una sola entrada y una sola salida para los vehículos que entran a la alcaldía. La Oficina del Contralor tiene el estacionamiento más privilegiado que hay en la alcaldía“, indicó al recalcar que los auditores han tenido una oficina en la alcaldía por los pasados cinco meses.
Nota relacionada: Trece denuncias anónimas llegan desde administración municipal de Cataño
Sobre las 13 denuncias activas, el alcalde señaló que personas de confianza le fallaron y, tras él retirar su confianza, hoy día esas personas están molestas. Según el alcalde, los auditores forenses de la OCPR solicitaron al Departamento de Finanzas del municipio los contratos, comprobantes de pagos y cheques pagados en relación con un contrato que ostentan con el Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) para el trabajo de confinados en el área de ornato.
“Es que no quiero entrar en detalle […]. No hay nada de comisión de delito. […] Yo te puedo hablar de las computadoras y te puedo hablar de querellas anónimas porque la contralora no tiene una persona para sentarla y entrevistarla. Vamos a empezar por ahí. Cuando tú haces una investigación sobre un asunto, tú tienes que tener una persona jurídica de frente y hacerle preguntas. Aquí lo que la Oficina del Contralor en cuanto a Cataño, lo que está haciendo es lo que se llama un phishing expedition“, agregó.
Alicea Vasallo reiteró con seguridad que el caso actual, al igual que tras el allanamiento en el 2024, será un caso archivado.
Cuestionan actuar de Valdivieso
De otra parte, el analista en el 1320 Jorge Colberg Toro cuestionó por qué la contralora Valdivieso no acudió ante las autoridades federales para denunciar la presunta presión que ejercieron exsecretarios en el Departamento de Justicia para que investigara más casos de alcaldes populares.
“En mi criterio es un delito. O sea, prácticamente le está diciendo fuerza a una investigación o crea un caso o fabrica un caso o asegúrate que de las auditorías te aceleren. O sea, tiene múltiples implicaciones y ese no es el trabajo de un secretario de Justicia. Y yo creo que no solamente eso se tiene que investigar y si no hay la voluntad de investigarse, porque hay algunos secretarios de Justicia, hay que estar claro en esto, que […] una vez salen de sus posiciones, están bajo el FEI por cuatro años. Uno, dos, ese tipo de delito yo creo que no ha prescrito. Y tres, pudiesen entrar las autoridades federales. Esto es una implicación bien seria. También la pregunta a ella es por qué ella no denunció eso a las autoridades federales porque eso tiene unas explicaciones muy serias“, indicó.