Amenazan con quitarles beneficios gubernamentales a adultos mayores que participan del programa El Comedor de la Kennedy
El chef Iván Clemente levantó bandera sobre esta práctica que, según el administrador de ADFAN, no proviene de funcionarios del Gobierno
Múltiples llamadas en las que se advierte sobre el retiro de beneficios a los adultos mayores han levantado bandera en El Comedor de la Kennedy, dirigido por el chef Iván Clemente, en donde se entregan compras y platos de comida caliente a un amplio grupo de personas que también incluye a niños y universitarios.
Según Clemente, personas que no se identifican llaman a la entidad para cuestionar si una persona que ya recibe beneficios gubernamentales participa del programa de El Comedor de la Kennedy para, eventualmente, advertirle al personal que le quitarán parte de los servicios a ese adulto mayor.
Asimismo, los propios adultos mayores reciben estas llamadas y le han confesado al equipo del chef que no quieren compartir el detalle de la llamada por miedo.
“Son la clase más vulnerable, la clase más lastimada en Puerto Rico, donde las pensiones no dan, donde su dinero no les alcanza, donde lo que reciben de pensión o si quiera de cupones les alcanza. O sea, ¿cómo les van a restar o cómo les van a venir a quitar?”, cuestionó Clemente en entrevista para Pega’os en la Mañana.
Al momento, desde el Departamento de la Familia, el administrador de la Administración de Familias y Niños (ADFAN), Alberto Fradera, les ha indicado que desde el Gobierno no se ha emitido ninguna autorización para retirar beneficios a quienes se nutran de los servicios del programa.
Sin embargo, no se ha concretado ninguna reunión entre Clemente y Fradera para abordar las denuncias. Según Clemente, hace tres años intentaron reunirse, pero debido a un percance de salud no estuvo disponible.
Mientras, Fradera aseguró que desde el 2021 ha intentado, sin éxito, hacer acercamientos para lograr reunirse con el chef. Inclusive, aseguró que su personal ha llegado hasta la entidad y le han dejado varios documentos sin recibir respuesta. Se espera que en los próximos días se concrete la conversación.
A pesar de todo, el administrador de ADFAN reiteró que los adultos mayores que se benefician del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) no perderán sus servicios por participar del programa, y que incluso desde la misma agencia entregan compras a esta población, aparte de que asisten a sobre 150 organizaciones para dichos fines.
“La realidad del caso es que ningún ciudadano en Puerto Rico que sea recipiente se los beneficios del PNA y reciba alguna ayuda de alguna institución sin fines de lucro, sin importar el nombre, sus beneficios no se afectan”, indicó.
El chef, al igual que el administrador, aprovechó la oportunidad para advertir sobre las modalidades de fraude e instar a la población de adultos mayores a no brindar ningún tipo de información al recibir llamadas sospechosas.
“Un anciano vive en Puerto Rico con 200 dólares mensuales. […] Otros viven con 500, ni siquiera con mil”, explicó el chef al relatar la historia de una pareja de sobre 80 años que han tenido que prescindir de servicios en su hogar porque no les alcanza para cubrir los gastos de energía eléctrica.
El Comedor de la Kennedy es una organización sin fines de lucro establecida en el 2009 para combatir la inseguridad alimentaria. Se sirve de donativos privados para atender a miles de personas semanalmente.