La senadora por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Ana Irma Rivera Lassén, reiteró en Pega’os en la Mañana que de cara al proceso electoral del 2024 será necesario educar a los votantes, en especial a aquellos que la acusan de ser comunista y la juzgan por ser negra.
“Vamos a tener que hacer un buen trabajo de educación como siempre hemos tenido que hacerlo porque, precisamente, estas van a ser unas elecciones donde el miedo va a ser la figura principal que se va a mover para que la gente no piense, no analice, sino que se deje llevar desde el miedo”, indicó la senadora.
Rivera Lassén prefirió no encajonarse bajo una etiqueta, y aseguró, en cambio, que cree en la justicia social y económica, en la participación democrática y en el desarrollo económico sustentable con un balance en el Estado que garantice los servicios esenciales a la población.
“A mí no me gusta estarme poniendo etiquetas”, reiteró la senadora al decir que no tiene miedo. “[…] Apuesto a que puedo decirle a la gente lo que yo soy y que me juzguen por lo que yo digo y no por esas etiquetas”, añadió.
Ratificada en asamblea la alianza entre el PIP y el MVC
Mientras tanto, miembros del MVC ratificaron el domingo los acuerdos de alianza política anunciados hace casi una semana por parte del coordinador general del MVC, Manuel Natal Albelo, y el secretario general del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau Ramírez.
Según Rivera Lassén, quien es preaspirante a la comisaría residente por Washington, se atendieron todas las preguntas del colectivo reunido en el teatro Alejandro Tapia y Rivera, en el Viejo San Juan, en donde la alianza recibió el respaldo de un 96 por ciento.
“Ahora es poner en marcha la construcción de lo que es la alianza. […] Resta, entonces, empezar a hacer ese mapa y esa descripción de los puestos aquí y allá, en la asamblea legislativa”, explicó la senadora.
Asume con respeto contienda frente a Edgardo Cruz
Por otra parte, luego de que el excandidato a la alcaldía de Guánica Edgardo Cruz anunciara su intención de ocupar la comisaría en Washington, la senadora destacó cuánto respeto se tienen el uno al otro, puesto que no recurren a atacarse como sucede en otros casos.
Según Rivera Lassén, tanto su candidatura como la de Cruz tendrán que evaluarse en una nueva asamblea para dicho propósito, un proceso alterno a las primarias que usualmente se celebran.
“El puesto le pertenece a Victoria Ciudadana”, indicó la legisladora al asegurar que no hay ningún problema con enfrentarse a otro compañero, y que incluso ella lo llamó para conversar tras enterarse de sus intenciones.