DestacadasDígame la VerdadEconomíaGobiernoNoticias

Portavoz de la mayoría de la Cámara revela que lancha de Ceiba está encallada desde octubre

La empresa matriz de HMS Ferries, el Grupo Hornblower se declaró en bancarrota el pasado miércoles,

El portavoz de la mayoría en la Cámara de Representantes, Ángel Matos reveló en Dígame la Verdad que la embarcación Cayo Largo ha estado encallada en Ceiba desde octubre debido a falta de inspecciones necesarias.

“Está tirada reparada en Ceiba, lista para navegar, no la usan porque y que falta una inspección. ¡Embuste!”, expresó el representante. “Me parece una excusa, que me dieron a mi en diciembre, inacceptable, la directora interina de ATM. Y hoy estamos en febrero y no se sabe ni la hora que es”. 

Sin embargo, el director ejecutivo de la Autoridad de Transporte Integrado (ATI), Josué Menéndez Agosto refutó las alegaciones que “en ATI tenemos varios proyectos en curso para mejorar la experiencia de los pasajeros, entre ellos la millonaria remodelación del terminal de lanchas en Ceiba, el progreso de la ruta corta entre Ceiba y Vieques, y la entrada en operaciones de la embarcación Cayo Largo, luego de un proceso de restauración de $8 millones, provenientes de fondos federales”.

La empresa matriz de HMS Ferries, el Grupo Hornblower se declaró en bancarrota el pasado miércoles, reveló Metro Puerto Rico luego de solo tres años de la creación de una Alianza Público Privada con el gobierno de Puerto Rico para el manejo de las lanchas de Cataño, Ceiba y Vieques por unos 750 millones de dólares.

“Si economicamente tu no estabas en tu mejor salud, y hay unas preguntas de fondo que hay que hacer aquí”, enfatizó el popular. “La Oficina de Alianzas Público Privadas se supone que hubiera hecho un análisis forense de la capacidad económica de la empresa que viene, porque Puerto Rico Fast Ferries ya estaba aquí en Puerto Rico operando, y los desplazaron”. 

Matos García dijo que HMS Ferries tendrá una vista pública el próximo miércoles, 6 de marzo bajo la Comisión Cameral de Asuntos de la Región Este.

“De hecho, en diciembre se atendió desde Vieques el pobre servicio de la compañía HMS, el atraso en la construcción del muelle nuevo, de las letrinas, de los toldos, del sol, del parking que cerraron para los residentes de Vieques, y ahora esta compañía se fue a la quiebra, en donde tu tienes que presumir que eso va a afectar el servicio que se da a las islas municipios”, destacó.

Nuevamente, Menéndez Agosto refutó las alegaciones de Matos García y otros legisladores.

“Reconocemos la preocupación, muy legítima, ante el anuncio de Hornblower Group (HG), matriz de Hornblower Maritime Services (HMS) Ferries, de que se estaría acogiendo a las protecciones de la Ley de Quiebras como parte de una reestructuración. En momentos en que el sistema de transporte marítimo en Puerto Rico está exhibiendo unas mejoras históricas en todos sus renglones, lo menos que queremos es que haya un retroceso. Sin embargo, el proceso que lleva a cabo HG no afectará en lo absoluto el servicio de viajes marítimos,” puntualizó.

Related Articles

Back to top button