
Aníbal Vega Borges niega el plebiscito sea una movida para atraer a estadistas a votar por el PNP
Mientras, el candidato a la gobernación por la alianza, Juan Dalmau Ramírez, sugirió que la movida se trataba de un 'pescaíto'
El comisionado electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Aníbal Vega Borges, negó que el plebiscito de estatus convocado para el día de las elecciones generales sea un intento por movilizar a los estadistas a votar por los candidatos y candidatas de dicha colectividad.
Anteriormente, el candidato a la gobernación por la alianza entre el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Juan Dalmau Ramírez, sugirió que la movida se trataba de un ‘pescaíto’.
Nota relacionada: “Es el viejo cuento del pescaíto”, dice Juan Dalmau sobre el plebiscito criollo para noviembre
“Tenemos a Jennifer González, una candidata, obviamente, que sus propios méritos la llevan a una competencia de que vamos a tener un triunfo amplio el día de las elecciones. No necesitamos este plebiscito para un triunfo de Jennifer González, si eso es lo que quiere argumentar alguna gente. Jennifer González brilla por sus propios méritos y, sobre todo, también es una persona que está proyectando los compromisos“, dijo al reiterar que se trata de un compromiso del PNP.
Asimismo, aseguró que la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) está lista para el evento y para que el elector decida en más papeletas, las cuales podrán ser contadas en las máquinas de Dominion, compañía que Vega Borges entiende que no cambiará.
“Yo te puedo indicar que como comisionado, la Comisión Estatal de Elecciones está preparada y está a tiempo para llevar a cabo esta quinta papeleta. […] “Estamos a tiempo para varios procesos que el elector pueda solicitar su voto adelantado. Hay tiempo para eso. También hay tiempo para el diseño de la papeleta, la orientación a los electores y, sobre todo, también el proceso que tiene que ver con la orientación al elector”, añadió.