
Aprueban medida para remover el Negociado de la Policía del Departamento de Seguridad Pública
El presidente de la Cámara confirmó que no se añadió la enmienda que hubiera delegado nombramientos de altos cargos a La Fortaleza
La Cámara de Representantes y el Senado de Puerto Rico acordaron ayer aprobar el Proyecto de la Cámara 406, que busca remover el Negociado de la Policía de Puerto Rico (NPPR) del Departamento de Seguridad Pública.
Nota relacionada: Enmienda del Senado establece que Negociado de la Policía saldrá de Seguridad Pública en seis meses
“Llegamos a un acuerdo con la medida, donde básicamente se abre nuevamente, o se crea nuevamente lo que es la superintendencia de la policía”, explicó el presidente de la Cámara, Carlos ‘Johnny’ Méndez en Pega’os en la Mañana. “[La ley] define y reestructura completamente cuáles son las funciones de esa superintendencia. Los policías van a tener la opción de retirarse voluntariamente a los 55 años, después de haber prestado 30 años de servicio, pero voluntariamente puede continuar hasta los 62 años”.
Méndez igualmente confirmó que no se añadió la enmienda senatorial que hubiera delegado al primer ejecutivo los nombramientos de coroneles y tenientes.
Nota relacionada: Altos cargos en la Policía serán nombrados por Fortaleza si el Negociado sale de Seguridad Pública
“No, se escogen bajo el reglamento interno del Negociado para poderle dar lo que es seguimiento a lo que estableció el auditor de la policía”, dijo.