Aseguran que defensa de Elvia Cabrera busca crear dudas en los testimonios

El expresidente del Colegio de Abogados, Manuel Quilichini indicó que las inestables declaraciones de los testigos pudiesen alterar la clasificación de delito por asesinato a atenuado

Vea la entrevista completa aquí.

El expresidente del Colegio de Abogados, Manuel Quilichini argumentó hoy, miércoles, en Pega’os en la Mañana, que la defensa busca crear dudas en los testimonios contra la madre de Anthonieska, Elvia Cabrera Rivera, con la posible intención de que se atenúe la clasificación de asesinato en primer grado. 

Ayer, martes, en el tribunal de Aibonito, se llevó acabo la vista preliminar contra Cabrera Rivera, por el asesinato de Gabriela Nicole Pratts. 

Durante la vista,la compañera de trabajo de Cabrera, Betzaida Caritini Ortiz, de 48 años,  testificó que vio como la imputada sacó un objeto de la cartera y se lo otorgó a Anthonieska, sin embargó, Caritini Ortiz manifestó no recordar datos importantes que socavan el testimonio. 

“Lo que está haciendo Betzaida ahora está tratando de demostrar que no se acuerda bien, que no es consistente, hasta que está mintiendo. Y entonces la forma en que se hace es coger la declaración jurada, todas las declaraciones previas y buscar inconsistencias y vas a notar que se reporta que no recuerda el color de la cartera, donde salió un objeto”, explicó el licenciado. 

Por otra parte, Quilichini argumentó que la acusación por asesinato “tambalea”.

“ … el delito de asesinato requiere una planificación, una intención de llegar ahí a matar a alguien. Mientras que el asesinato atenuado, el asesinato en segundo grado, puede ser porque se formó una pelea y mataron a alguien. Es que allí se formó una pelea y ahí, como tú dices, todo el mundo le dio a todo el mundo. Ahí es un poco más difícil establecer esa premeditación para el asesinato, porque tendrías que establecer que llegaron, formaron la pelea con la intención de matarla. Así que en ese lado, este caso tambalea un poco, pero nuevamente, falta mucha prueba, faltan muchos testigos y falta la prueba de ciencias forenses”, aclaró. 

Agregó que el caso es uno confuso por las cambiantes declaraciones de las testigos lo que pudiese provocar un reinicio en vistas y evidencias. 

“Al momento de los eventos Anthonieska era menor. Osea que esto tiene una consecuencia porque si encuentran, ella se le acusa como adulto porque ella se le acusa como adulto porque la ley exige de manera automática ese procesamiento como adulto, pero si determinan que ella era, que no hubo una intención y que esto es una asesinato  atenuado, pudiese ser que entonces la defensa diga, entonces hay que volver al tribunal para que el tribuhnal renuncie a la jurisdicción de menores y lo vuelva como adulto, y eso requiera otra vista más y otras evidencias”, planteó Quilichini.

Finalmente, el expresidente del Colegio de Abogados señaló que la vista preliminar de Cabrera beneficia a la defensa de Anthonieska “porque lo que pasa es que cuando tú vas a una vista preliminar, tú no tienes a ciencia cierta la información que va a presentar la fiscalía. La defensa la está escuchando, está allí presente, está cogiendo toda la información y eso les va a ayudar a preparar una mejor defensa en vista preliminar para Anthonieska”.

Exit mobile version