El Dr. Roberto Martínez, administrador del Hospital Damas de Ponce aseguró en el programa Tiempo Igual de RADIO ISLA, que “el factor principal de la crisis hospitalaria en Puerto Rico se debe a las aseguradoras”.
Según el experto , para las décadas del 60, 70 y 80, la Isla poseía un sistema de salud que se dividía en cuatro categorías y que era más efectivo que el actual.
“Estaba el servicio primario que es lo que se conoce como el CDT , estaban los secundarios que eran los hospitales de área, estaban los servicios terciarios, que lo hacían los hospitales de distrito, donde estaban la mayoría de las residencias primarias. Es decir, obstetricia, ginecología, pedriatría, medicina y cirugía general”.
Asimismo, mencionó trabajar con la reforma de salud ha sido un desastre.
“Tenía que ser un médico que se le ocurrió tumbar ese servicio , ese sistema que venían a verlo todos los países, el sistema que teníamos”.
“Para traer la supuesta reforma de salud. Eso han sido un desastre, eso no tiene arreglo”, culminó.